#217
...no me refería al caso de Mauri. Me acuerdo cuando le pasó lo de su cambio de mesa y su "anécdota".
...pero yo podría contarte otras "anécdotas" similares pero con resultados diferentes y en todos los casos sorprendentes por cuanto modificamos la cadena de la señal de sonido.
...efectivamente, cada caso es un mundo y a Mauri le sorprendió cuando con la Denon su equipo sonaba mejor que con la Pioneer. Pero es que los equipos se ecualizan una vez que se han montado. El resultado final debería ser (una vez conseguido el sonido "rosa") que la sala sonara bien. Con la mesa que fuese. La misma configuración (en los procesadores y filtros activos) no vale para mesas distintas, y como Mauri dijo, el técnico de sonido modificó (o engañó, llámese como se quiera) los parámetros del ecu, porque no sonaba igual.
...porque yo lo que veo aberrante ( y no tiene nada que ver con los gustos de cada uno y con lo que barre cada uno para su casa ) es como dijo algún forero (no fué Mauri) que la denon que sustituyó ya por eso es mejor que la DJM-800. Y eso (creo yo) es un grave error de apreciación sobre las comparaciones entre dos mesas. Independientemente que una suene más "grave" que otra.
...porque la discusión que siempre he tenido sobre este tema (vaciladas aparte entre los amigos foreros) es que yo nunca he negado que la DJM-800 "suene" peor que otras mesas (como la archicomparada Xone-92), eso es claro. Pero lo que siempre digo (y como dices tú por hechos contrastados y no uno, sino muchos. Pero muchos al año y son muchos años) es que además del sonido final de una mesa, están los "otros factores" que hacen que una mesa sea mejor que otra y no se suelen tener en cuenta.
...yo he comprobado como una Akiyama MC E-4 "sonaba" mejor que una DJM-600 en un cambio parecido (como le ocurrió a Mauri) en un pub. Pero no por eso la DJM-600 es peor mesa. A eso es a lo que me refiero yo.
...perdona el tocho (rajo mucho y me gusta explicar lo mejor posible las cosas).
...