Mini Review de la Pioneer DJM-900:
Los otros días en la disco de Mauri (Keops), he tenido la oportunidad de trastear la Nexus, asi que voy a dejar mis impresiones al respecto:
A primera vista me ha parecido practicamente igual a la 800 en cuanto a estetica, color y diseño, mas haya de las diferencias que tienen, claro está...
Lo primero que he probado fue el tocar las ganancias, ya que en la 800 tienen bastante olgura, pues en esta también tienen olgura, pero menos que en la 800, luego el tema de las palancas para conmutar de line/phono y tal, pues ahora esta con knobs en ves de las tipicas palancas, es decir, una mejora con respecto a la 800 y sus hermanas menores.
La conexion USB la han metido por la parte de arriva, hubiese sido mejor que estuviese por detras, seria lo mas logico creo.
Luego el tema de los faders... pues a primer tacto me han parecido casi iguales que a los de la 800, con su dureza tipica y sus ajustes de curva, aunque en este caso internamente son muy diferentes como ya se sabe, osea que el tiempo dirá si resisten mas que los de la 800 o no.
En cuanto a la "carroceria", en los costados es todo de platico y no de metal como en el resto de DJM's, esto me ha dado una mala impresion, aunque no afecta para nada en su funcionamiento, todo hay que decirlo, pero lo que no se es si esto no será un problema a la hora de trabajar a altas temperaturas, ya que al ser de plastico se podrian llegar a recalentar los componentes internos, pero ojo, porque tambien quizas tenga un buen sistema de disipación internamente y el hecho de que tenga mucho plastico no afecte para nada, pero ya os digo, no me ha dado buena impresion en este aspecto.
El tema de la ECU me ha sorprendido bastante la verdad, es decir, en modo normal es casi igual que en la 800, aunque se come menos medios cuando se bajan los graves, pero aun algo se come y esto porlomenos a mi me jode, peeeeero, poniendola en el modo de ISOLATOR la cosa ya cambia y mucho, cada una de las 3 frecuencias cortan como deben, si bajas el grave no se come absolutamente nada de los medios, y asi con las 3 frecuencias, aunque debo decir que este modo de Isolator no es un Isolator real, es decir, un Isolator real mata directamente cada frecuencia, haciendo que no se escuche absolutamente nada de ella, en este caso sería mas bien un total kill, como suelen funcionar en muchas mesas Vestax o A&H por ejemplo, asi que para pinchar en este modo de "Isolator" me ha resultado muy comodo la verdad.
El tema de los efectos esta bastante mas ampliado, he probado los otros modos de Color FX y la verdad que dan mucho juego para lo que es musica comercial, y digo comercial porque a mi musica no le quedaria nada bien, es otra historia, ya que a mi solo me sigue sirviendo el filtro, que sigue siendo el mismo que en la 800, osea nada del otro mundo y sigue sin poderle ajustar la resonancia, ademas que no tiene nada que ver con unos buenos filtros analogicos, de hecho los de Serato suenan muchisimo mejor y mas reales, y encima siendo digitales, osea que en este aspecto podrian haberlo mejorado vaya.
Y el tema tan polemico!!!!... el SONIDO!!

... He de decir que he notado bastante mejoria con respecto a la 800, ya no suena tan coloreado, los graves ahora son reales, nada que ver con la 800, luego los medios y los agudos son bastante mas definidos... peeeeroo, sigue teniendo un sonido bastante plano en cuanto a separecion, profundidad y espacialidad de sonidos con las diferentes frecuencias, osea que en este aspecto, en mesas digitales, pues sigo prefiriendo el sonido de la Vestax PCM580 y la gama EVO de Ecler. De todas maneras ya con la mejora que tiene con respecto a la 800 se nota un monton la diferencia de calidad de sonido, ademas en una sala se soluciona con una buena EQ de por medio, de esta manera el sonido es bastante aceptable, mas haya de que la espacialidad aun sigue siendo pobre.
Conclusión, la verdad que ha mejorado bastante con respecto a la 800 en varios aspectos, en sonido y eq sobre todo, pero aún le falta mucho para llegar a tener un sonido tan bueno como por ejemplo Vestax, Ecler EVO, A&H, Rodec, FS, etc..., pero lo que si sigue siendo una reina es en la facilidad de uso y versatilidad, en esto sigue siendo la mesa numero 1 y por esto seguramente continue siendo la mesa standard en discotecas donde se pinche musica comercial y no tan comercial en todo el mundo, eso es un hecho. También decir que no la he utilizado al 100%, el croos por ejemplo ni lo he tocado, asi que no puedo opinar, como tampoco he utilizado todos los efectos, pero sabiendo lo bien que funcionan en la 800, pues me atrevo a decir que siguen siendo tan buenos y ademas sabiendo las mayores posibilidades que tienen en la 900, osea que a todo aquel que le guste tirar de efectos a tutti pleni, pues esta es su mesa ideal sin duda alguna.
...