Perdón, pero éste es el subforo de Acústica.
Acá no molestes, ni me llenes de offtopic el hilo
sigo pensando que lo primero es comprobar que tan molesto es el nivel sonoro para los vecinos, y partiendo de ahi buscar la mejor forma de insonorizar. En acustica exixte una ley que plantea, a groso modo, que mientras mas masa tenga una superficie menos transparente es al sonido, con esto quiero decir que todo depende de el tipo de construccion. Pero debes de tener en cuenta que solamente el sonido no se trasmite por el piso sino tambien en cierta medida por las paredes laterales ya que los solidos son mejores conductores del sonido.
El aislamiento no va a variar ni medio dB por cubrir el suelo de alfombras, espumas o láminas antiimpacto. Mi consejo es que si no lo vas a hacer bien, tampoco lo hagas mal.
Hombre, con muchas alfombras igual medio db. sí; pero no más, osea que ,haz caso al maestro, si no haces una obrita, haz amitad con las vecinitas, que es no se mide en db, s.
#50
Ok, se agradece la sugerencia
Habrá que buscar una forma de hacerlo bien...
Participa más en lso foros, hombre, que no te arrancas, vienes con una dudita, te la resolvemos como tú no quieres oír y desapareces otro poquito.
Reputo, hablá, escribí.
lo que puedes hacer es montar un piso flotante montado en dados y con una capa de material absorvente en su interior, es una solucin algo costosa pero siempre va a funcionar, por otro lado no solo el piso transmite sonido tambien las paredes e incluso el techo, por esos es que se debe insonorizar todo, pero realmente si el trabajo es poco no se debe hacer una gran invercion, lo mejor es un piso flotante y una absorcion acustica moderada ya que segun tengo entendido no vas a trabajar con muchas bajas frecuencias que son el real problema pues las frecuencias mal altas son mas faciles de controlar
hay mas mentiras descubiertas o no entiendo ...
cuando compras un piso flotante, desde el mas economico, antes de la madera o simil madera, lleva algo para evitar la transmicion de que lo llaman ruido de impacto, tacos, sillas que se arrastran ... por lo que colocar estas placas de goma, y sobre ella un alfombra seria lo mismo, no digo que evitan todo el pasaje de ruidos, pero unos cuantos db debe atenuar
si como decia Miguel, no hay nada en los laterales, el piso inferior debe ser igual, asi que no importaria no aislar asia lo laterales, se entiende que tambien se transmite por acople a traves de la estructura, pero esto es en bajas frecuencias o algo con la suficiente energia para hacer vibrar el edificio
Eso lo primero...(lo de la llave)
Cuando dices goma, ¿te refieres a espuma de poliuretano o te refieres a caucho o caucho sintético?, si es lo primero hablaríamos de absorvente no de insonorizador.
Si hay saxo de por medio vas a molestar a tus vecinas; pero hay molestias gozosas.
A ver, por mucho que pongas gomas, alfombras, o lo que sea ... si no trasdosas las paredes la energía sonora la va a seguir recibiendo la pared estructural, por lo que esa energía seguirá pasando a la estructura. El poner algo en el suelo, solo sirve para el ruido de tacones y poco mas. Desde luego una alfombra no te va a hacer nada.
Trasdosando, puedes emplear mas o menos capas en función del resultado que busques, pero bueno ... El tema de si la guitarra clásica molesta, pues como decía carmelo, ves a comprobarlo a casa del vecino. No debería oírse demasiado y es posible que no necesitaras de ninguna solución aislante (y mas aún si estás de alquiler), o simplemente no hagas nada, y espera a ver si alguien se queja.
Miguel viste el DVD de Aznar canta a Brazil, ensaya en el depto con percusion, como hace?, y no se ve nada raro ..., estuve el jueves con él, pero es bastante jodido encontrarlo con onda de hablar, porque le queria preguntar, justamente como resolvio la aislacion acustica.