Bueno es indispensable siempre un UV o IDR, yo utilizo siempre los IDR del paquete The Waves para pasarlo a 24 Bits o 32 en coma flotante segun gustos, pero indispensable los IDR en su version Waves L1 L2 multimaximizer, yo siempre los uso pero mas bien en le editor no en le secuenciador, cuando grabo lo exporto con el canal de master sin effecto como mucho un UV por los Bits pero luego el Mixdowm lo suelo editar en Wavelab o Sound Foprge y hay si al final utilizo el Waves L1 O L2 que ya tiene su propios preset de maestering para Cd o premastering CD 16, 24 o 32 bits.
En Nuendo que es con el que mas uso, siempre suelo mezclar en mono y con Waves C4 que es un compresormlimitador y ecualizador, en mono es mejor mezclar.
Es un consejo que te doy pruebalo.
[url=https://files.soniccdn.com/images/photos/original/888.jpg[/url]
Mira esta foto y veras hay salen los plugs de los que te hablo.
Yo solo el Waves VComp con -3db de reduccion.
El Paz analizer, para ver el tema de fases.
Y un limitador para exportar las versiones temporarias y tener una idea de como va a quedar masterizado pero salvo en eso siempre apagado.
yo solo pongo un paz analizer para ver como tengo mi mezcla en las frecuencias y phases pero nunca pongo alguna otra cosa por que eso lo hare en el proceso de mazterizacion y nunca toco el vol, del master para nada simpre lo dejo en 0.0
yo en el ultimo canal del master utilizo el waves idr, en el penultimo el limitador de sonnox oxford solo para evitar peaks y en el primer canal a veces utilizo el compresor de sonalksis con unos presets que emulan el sonido de las consolas SSL geniales. ademas utilizo el bx control de brainworkx que permite separar los canales en mono, estereo y ms. tambien el paz analizer.
gracias a toedos por contestar.. JorgeFlox mezclar en mono es mucho mas facil segun comentas... como se mezcla en mono en NUENDO ¿? y por que es mas facil una mezcla en mono que en stereo ? , hablo de musica electronica , no se si sera aconsejable para algun etilo o para todos los estilo la mezcla en mono....
la historia es que todo lo que utilizo son muestras de sonido y synthes vst , ( hago musica electronica) no grabo guitarras , bateryas ni nada de eso...
En mi caso, siempre tengo algo en el máster, pero nada que afecte realmente el carácter de la mezcla.
Mientras mezclo, normalmente sólo el limitador post-fader, controlando que limite únicamente en los picos más altos, libre la mayor parte del tiempo.
Para rematar la mezcla, a parte de comprobar otra vez que el limitador no se está pasando, le suelo poner un filtro pasa-altos entre 30Hz o 50Hz, depende de la mezcla, más que nada para reasegurarme que no hay nada raro que se cuele por debajo de esas frecuencias.
Si le pongo algo como el inflator o compresor es tan sólo para hacerme una idea de como puede sonar cuando esté masterizado, no para exportar la mezcla así. Desde mi punto de vista, cuanto más limpia la mezcla mejor.
Plugins:
AC1
SSL compresor
Hardware:
API 2500 o DBX 162 y aveces otras cosas mas dependiendo de lo que se este haciendo.
Saludos
Mmm.. yo siempre mezclo con un psp vintage warmer en el master, igual la masterización la voy a hacer yo tambien, y se que lo voy a meter de todas formas, asi que para que esperar a la masterización para darme cuenta que por ejemplo el redoblante ya comprimido suena muy bajo, y que las guitarras derepente muy duro? ¿si esta mal o bn? ehh.. funciona para mi.. y creo que eso es lo que importa.. pero es mi opinion, y me gustaria que me explicaran por que esta mal.. pero con un ejemplo practico que no sea sacado de un libro de bob katz.. je je ¿no es tarde para cambiar de opinion no? saludos
Me parece que nada esta mal o bien mientras se encuentren los resultados que buscamos, no hay ley escrita en este mundo o así lo quiero ver... si quieres usar 3 pares de monitores úsalos, si quieres grabar a 192khz graba si quieres usar EQ o Compresor en el master también... mas importante a mi modo de ver es lograr una mezcla balanceada, entendible y mas que mas de todo crear un sonido propio. Que por eso tendrás trabajo no por hacer lo que hacen los demás pero es opinión muy personal. Saludos