#4186
Si has ido por el sitio español te tardaran un cojon y medio. Escribí uno el 9 de enero, y me llego hace una semana la contestación.
Eso si cuando tuve que pedir lo de la 2.0 me metí en el ingles y lo pedí por alai... unos 2 días creo recordar
Buenas! Yo la compre hace un par de semanas y tambien estaba un poco mosca pero a los 2 o 3 dias como mucho me dieron la actualizacion, asique no te preocupes!
Por cierto, yo no tuve que enviar ningun email
Ya me llegó la activación a la versión 2.0....gracias a todos por vuestra atención....
¿sabéis de alguna web donde cuelguen proyectos con tracks completos para echarles un vistazo? Gracias!!
Voy a dar directos con la maschine. Es decir, nada de meter los mp3 o los waves y lanzaros. sino poner los beats... cada beats en un grupo.
insttrumental 1 estara compuesta por 16 pads en grupo A
instrumental 2 compuesta por 16 pads en grupo B
.
.
:
Ahora viene la pregunta del millón. Iré mezclandolo entre tema y tema para que no exista silencio de la mejor forma posible: Cada beat es una escena. Dado que cada beat tiene un tempo diferente.... es posible configurar el tempo en cada escena para que salte solo con el cambio? o hay que hacerlo manual cada vez que cambie?
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
Buenas. Tengo una gran duda. Tengo una X1 y me he comprando una Maschine MK1.
Antes, usaba la X1 sin tarjeta de sonido externa, es decir, usaba la tarjeta de sonido interna de mi PC y sacaba el sonido con dos cables Y griega a dos canales de la mesa, y con eso era con lo que pinchaba en directo.
Ahora, con la Maschine, no tengo ni idea de como sacarla por otro canal, ya sea con tarjeta de sonido interna u externa.
Lo que quiero saber es, si es posible sacar la maschine a otro canal de la mesa con la tarjeta de mi PC, sin necesidad de comprarme otra. Gracias
Buenas tarde a todos, una pregunta, estoy usando Maschine 2.0 y no veo por ningún sitio la lupa para hacer zoom (acercar o alejar) la rejilla de arreglo....
¿Donde se encuentra en la versión 2.0?
Muchas Gracias.
#4195 Muchas gracias, torpe de mi.. saludos
#4193 no, no puedes sacar mas salidas sin una interface. Las tienes en mercasonic desde 50€ y notaras mejoria en la. Alidad de sonido e incluso en la latencia, asi que no lo dudes. Tambien puedes usar maschine para controlar traktor claro...
Dejate de cables Y y compra una interface que tenga varias salidas, eso tambien mejorará mucho el sonido..
Por cierto, el otro dia estuve probando. Maschine Studio en casa de un colega y la verdad es que me decepcionó un poco. Misma no calidad de construcción, eso si, mas botones... Mil euros tirados a mi entender, lo que me gustó fueron los pads de colores, eso si lo veo una mejora respecto a la mk1. Pero sigue sin gustarme y sigo viendola corta. 8 escenas te las acabas solo con una bateria un poco compleja...
1
#4197
Yo no probé la maschine studio, tengo la MK1, y para manejar el soft 2.0 me parece suficientemente buana. Creo que la studio es muy cara y no te da prestaciones muy superiores a las maschie anteiores.
Por cierto Rowf, puedes añadir las grupos grupos que quieras, o pulsas el "+" que hay despues del último grupo o con la MK1 estando el la pestaña de Master, le das al sift más grupo B, para añadir otra grupo c, así sucesivamente.
Y para el que no lo sepa, a mi me costo enterarme, para llamar a el mixer con la MK1, Shift + Navigate.