Feliz 2014, Pushmaníacos.
Un saludo.
3
mod
Hola chicos, ¿alguien sabe como hacer que el recuadro rojo siga a la selección del ratón?.
Trabajo con muchas pistas, y si están muy separadas es un poco coñazo el mover el recuadro de aquí para alla.
Creo que no hay forma, el recuadro rojo responde a MIDI. Y peor aún tampoco se puede hacer que haga scroll pues responde un valor de incremento o decremento.
mod
#380
Habra que tirar de bomes y similares, será cuestión de investigar…
Al menos ya se por donde empezar, gracias!!
Yo apretando Shift y moviendo los cursores me aclaro bien pero bueno te puedo entender perfectamente, estaría bien que pudiera ser como comentas... Saludos
#382
Yo tb lo hago con el Shift + Cursores... creo que no hay más método que ese. A lo mejor se podría mapear algún knob, como el F1 (el potenciómetro Browse)
Otra seria asignar un potenciometro con valores Y (vertical) por ejemplo y luego ese mismo potenciometro + shift hiciera valores X (horizontal) pero vamos que no se si realmente merece la pena. Soy partidario de tener lo mas importante en las 8 celdas iniciales y lo demas despues... no se es una manera de organizarse para no andar dando demasiadas vueltas, no se si me explico. Al igual hay pistas de sinte que sí necesitas andar retocando por el tema de automatizaciones pero al igual hay otras que quizás no haga falta tocar tanto mas que algúna subida de volumen o algún paneo como mucho, pues esas al final así no tendrás que marearte demasiado ahora para la derecha ahora para la izquierda. El tema de escenas pues no queda otra que ir arriba o abajo pero bueno con shift yo pienso que va bastante fluida la cosa.
mod
#385
Cada uno tiene su forma de trabajar, mis proyectos suelen oscilar entre 80 y 100 pistas en la fase de creacion, asi que me muevo mucho mas rapido con el raton, y necesito ir tocando el push, porque si no, me acomodo con el raton y no lo suelto.
Ostras 80 y 100 pistas lo veo una pasada. Vamos si te digo que mi proyecto mas ambicioso tiene como unas 17 pistas (sin contar subpistas de automatizaciones de efectos) ya serían muchas. Y no te vuelves loco perdido con tanto fato? Porque a mi ya me habría dado un chungo. Además que mi portátil ni de coña iba a mover 80 pistas. Eso sí yo suelo trabajar mucho desde drum racks en los que en un sólo drum rack incluyo varios elementos y luego todo lo demás con VST's tipo Nexus2, Sylenth1 entre otros incluso mas potentes...
Hoy he terminado de equipar mi rinconcito con Push y unas Yamaha HS5! Happy =D
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)