A veces se usa la puerta de ruido para voces, insertandola en el subgrupo, y asi aplicar por ejemplo un delay o una reverb especifica para los gritos o las partes vocales mas fuertes
pero insertarlo directamente en el canal de micro del cantante es un poco arriesgado si no se domina bien el tema de las puertas
las hay con ajuste de frecuencias con lo que solo entran a funcionar sobre determinado margen
En directo se suelen usar en los toms y poco mas....
Y en estudio las puedes usar creativamente para sacar un sonido mas "duro" o "seco" del bombo, caja o efectos de percusión, ya que con un apuerta de ruido puedes hacer que el ataque de un instrumento percusivo sea mas radical, pero esto es mas cosa de gustos.
Por ejemplo en músicas con mucha dinámica como Jazz o clásica o flamenco no se usan puertas de ruido, en cambio en rock duro si.
Se puede hacer un bolo perfectamente sin puertas de ruido, yo si tengo poco tiempo es de lo último que me preocupo, paso de perder tiempo insertandolas y ajustandolas.
Gracias por sus respuestas, pero tengo una duda más. Según lo que me han dicho, las puertas de ruido no son absolutamente necesarias, cierto?
No son absolutamente necesarias. Pocas cosas lo son. Solo son un recurso cuando un micro va a recoger algo con buen nivel y quieres evitar que recoja otros sonidos claramente mas débiles.
Es el caso de las percusiones, que es donde mas se usan. O de algunos instrumentos como un bajo o una guitarra en tipos de música donde suenan siempre con buen nivel (no en jazz o cosas por el estilo).
Para cantantes se pueden usar cuando cantan alto y claro, pegándose bien al micro y fuerte. Siempre lo podrás usar en transmetal pero sería un crimen en una ópera.
Existen puertas de ruido para micro vocal con detectores de presencia que no se activan por nivel. Llevan un detector volumétrico al estilo de los radares de los sistemas de alarma que detectan cuando el cantante se acerca al micro y se lo encienden.
te servira también para quitar remanencias de instrumentos.
Ese aparatoso es de la marca optogate,lo distribuye coel en España,tienes información en su página.
#10 Es justo lo que buscaba. Muchísimas gracias!
Para eso estamos,si lo utilizas comenta que tal te ha ido.
puedes hacer que no se cuele el charles por el micro de la caja o que no se te cuele media bateria por los overheads en directo entre otras cosas.En monologos y pasajes con silencio,se aplica a las voces para que en esos silencios no se cuelen ruiditos
Y en estudio,como bien dicen para crear cortes secos.Interesante que leas el conocido efecto de las cajas ochenteras del synth pop,el gated reverb...