#17
¡Gracias, Solmenor! Es justo lo que estaba buscando. Era lo que me faltaba para terminar de sentirme cómodo editando. Ahora sí.
Aprovecho para hacer otra consulta. ¿Hay alguna forma de cambiar la curva/escala de los faders, vúmetros y envelopes para que sean más lineales? Lo digo porque de serie el rango de 0 a -3 db abarca la mitad del fader, lo cual se hace bastante coñazo para cambios pequeños por debajo de -3. Y en cuanto a las envolventes ya ni te cuento, para conseguir hilar fino con las automatizaciones hay que andar con lupa.
#18
Échale un vistazo a la página 435 del manual (22.6.4- Appearance, Track Control Panels) a ver si te sirviera de ayuda para lo que buscas.
Otra cosa que me flipa de Reaper, en mi caso con respecto a Cubase, Freezer los tracks. Aquí puedes hacerlas todas a la vez si quieres, y en 2 minutos las tienes. En cubase tenía de que ir de una en una.
Y hacer los bounces de un disco???
En vez de ir de uno en uno los mandas todos a la cola de tender y luego render all y a pasear y para cuándo vuelves ya los tienes.
Los snapshops con la sws extensions... Los vca desde hace varias versiones.
La posibilidad de crear archivos DDP para mandar un disco a fabricación.
Y tiene plugins que aunque su apariencia es "cutre" tienen buen sonido y muy "usables".
Joder, es brutal!!!! Y barato!!!!
En mi opinión le da varias vueltas a cubase al que le invertí varios cientos de € entre comprar y actualizaciones.
Cuando te haces con Reaper no hay vuelta atrás!!!