Aunque es obvio, antes de usar mi aplicación, abrir SAM con el proyecto donde queráis borrar archivos no utilizados.

Alguien escribió:Para empezar está realmente bien que el programa te de la opción de hacer una copia de seguridad o no hacerla, poder elegir aquí es la clave, habrá gente que optará por la copia de seguridad si no está muy seguro de lo que tenia en su carpeta de audio, pero ello implica mucho mas tiempo de procesado, en cambio si tenemos las cosas claras y le decimos a la aplicación que no queremos ninguna copia de seguridad, el borrado es cuestión de un abrir y cerrar de ojos.
Alguien escribió:He comprobado que para que el invento funcione correctamente no basta con guardar el proyecto en uso y abrir la aplicación, sino que después de guardar el proyecto hay que cerrar Samplitude, volverlo abrir y a continuación abrir tu aplicación, es bueno aclararlo.
Alguien escribió:(No entiendo muy bien porque la aplicación tiene dos ventanas, cuando solo funciona realmente la derecha...)
Alguien escribió:Pero bueno, al margen de esta curiosidad, vamos con lo realmente importante, la aplicación borra tanto los archivos WAV como los dos archivos asociados a cada WAV, (H2 y HDP files), genial, sin embargo compruebo que en los archivos WAV que están en uso en el proyecto mantiene intactos los archivos H2 asociados pero no los HDP,
Alguien escribió:Opción A: No borrar ninguno de los archivos asociados a cada WAV que se esté usando en el proyecto, (de este modo si tuviésemos que volver a cargar nuestro proyecto en un futuro no tendríamos que esperar una eternidad a que Samplitude creara de nuevo los archivos H2 y HDP para cada uno de los WAV que incluye el proyecto).
Opción B: Borrar todos los archivos H2 y HDP asociados a cada uno de los WAV del proyecto, (habrá gente que prefiera no ver tropecientos mil archivos en una carpeta de audio que se supone ha sido limpiada).
Si no fuera posible incluir estas dos opciones habría que elegir una de las dos, en cualquier caso lo que hace el programa ahora no va a satisfacer a nadie, puesto que ni deja todos los archivos asociados a cada WAV intactos, ni los borra completamente.
Alguien escribió:Otra cosa mas, ¿sería posible incluir en la lista de archivos reconocidos por el programa, los Flac y MP3?
Alguien escribió:faltaría por ver si sería posible también que el programa tuviese una opcion que nos permitiese borrar los H2 y los HDP, para quedarnos con una carpeta que solo incluyese los WAV puros y duros, sin mas, poder elegir en este caso seria un lujazo.
Alguien escribió:Una cosa que no me ha gustado es que ahora cuando abres la aplicación hay que pulsar el botón de "Nueva búsqueda" para que se activen todas las opciones, de lo contrario no es posible buscar la carpeta del proyecto, antes no había que hacer esto...y por ponerle alguna pega mas
Alguien escribió:la aplicación sigue tardando una eternidad cuando tiene que hacer una copia de seguridad, si no se incluye está opcion el borrado de los archivos no utilizados es increíblemente rápido.
Alguien escribió:Si se pudieran pulir estas opciones sería tremendo
Fran1946 escribió:Ese botón lo cambiaré por uno de Reset, pero no te preocupes que esos detalles se pulirán al final, lo importante ahora es que todo funcione bien.
Alguien escribió:Lógico, la copia de seguridad tarda en función de la cantidad de archivos a copiar, pero es más rápida que la de Windows por que no gasta tiempo en ventanas animadas (que las podría hacer si quiero), y te aseguro que es imposible que tarde menos.
Alguien escribió:Creo que este hilo, que es de interés general, lo debías de poner aparte de este por que si no la gente que no entre en el, no sabe que existe, los que ya lo siguen lo seguirían en el otro nuevo.
Alguien escribió:La aplicación va muy bien, (salvo lo de borrar H2 y HDP utilizados, que no funciona)...pero creo recordar que la anterior aplicación nada mas abrirla ya estaba activa, ahora todas las opciones aparecen difuminadas, y no es posible hacer nada hasta que uno pulsa el botoncito de "Nueva búsqueda".
Alguien escribió:Aquí he metido yo la pata, la copia de seguridad tarda lo mismo o incluso menos que la de Windows, lo que me ha confundido es el no ver una barra de avance que muestre mas o menos el tiempo que queda, la sensación es la de que la espera se hace eterna, una simple barra que se vaya coloreando a medida que transcurre el tiempo sería la solución perfecta (IMO)
Alguien escribió:Pues yo creo que estamos en el hilo adecuado para tal fin, no te preocupes que si la gente tiene interés seguirá el hilo desde el principio, desde la mitad o desde los últimos posts, pero lo seguirá, otra cosa es que quieran participar, pero seguro que hay mas personas que siguen el hilo de las que parece.
Lo que si voy a hacer es lo siguiente, cuando la aplicación esté terminada y siempre y cuando a ti te parezca bien, voy a subirla a este post-it:
samplitude-sequoia-breve-historia-enlaces-interes-t201172.html
De ese modo los "Samistas" del futuro podrán tener acceso a ella fácilmente.
Fran1946 escribió:Es al solución mas "bonita", pero Windows no ha sido capaz de conseguir una barra de tiempo que no sea puramente decorativa, y yo se menos que "los chicos de Bill Gates", por que es imposible saber a priori cuanto va a tardar la copia de ficheros, las transferencias de datos a veces se producen errores y el hardware solicita el envío de datos nuevamente, solo tienes que ver, al copiar ficheros con Windows, que no tiene ni pu..idea del tiempo y lo mismo empieza con 20 seg, y al rato dice que 5 min, luego que 45 seg, y así hasta que termina, y entonces si sabe lo que ha tardado.
Yo voy a poner un cronometro, que va indicando el tiempo trascurrido, y eso verifica que esta trabajando la copia.
Al final te dirá el tiempo transcurrido.
Alguien escribió:Algo que nos indique el programa está trabajando y que nos de una idea aproximada de lo que le resta para terminar, servirá, no tiene porque ser tiempo, también podría ser un porcentaje, o ambas cosas...no pensaba en la barra de Windows sino mas bien en las de Sam, como la que aparece cuando hacemos un Bounce, o un Glue Objects por ejemplo...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo