Reparación de interfaz de audio

vns
#1 por vns el 20/01/2025
Hola,

Tengo una interfaz Clarett 4Pre USB (la primera versión no la +)

El problema es que la entrada de instrumento número 1 cada vez ofrece menos ganancia y se está degradando con el tiempo. Cuando detecté el problema la entrada de instrumento uno proporcionaba  -17.7dBFS y la dos -15.0dBFS (ambas utilizando la misma señal senoidal de 1Vp@1KHz y con la ganancia de entrada al mínimo). Ahora, después de unas 6 semanas, las lecturas son -18.3dBFS en la entrada de instrumento 1 y -15.0dBFS en la entrada de instrumento 2. Este valor lo obtengo cuando la interfaz lleva varias horas encendida ya que tarda varias horas en alcanzarlo.

Las entradas de línea parecen funcionar bien,la 1 mide -26.3dBFS y las 2, 3 y 4 -26.4dBFS.

Tiene pinta de ser algún condensador fallando en el circuito de la entrada de instrumento 1.

En Asturias parece que no hay servicio oficial de reparación y Focusrite me ha dado el contacto de MusiSat, así que tendría que enviarla a Madrid para la reparación, y yo creo que se va a ir mucho de precio, tampoco sé si van a intentar hacer una reparación a nivel de componentes o el diágnostico va a ser "hay que cambiar la PCB de los previos".

¿Sabéis de algún sitio en Asturias (Gijón preferiblemente) donde poder llevarla y que no sean unos chapuzas?

Gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -48%
    Yamaha TF-5
    2.995 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
Q
#2 por Q el 21/01/2025
Hola vns.
Antes de llevarla a arreglar, yo probaría a limpiar los potenciómetros de ganancia de la interfaz con un límpiador de contactos adecuado. Podría ser sólo eso lo que causa la pérdida de señal.
(Todo esto suponiendo que no lo hayas hecho ya, claro)
Subir
vns
#3 por vns el 21/01/2025
Después de arrimar la oreja he visto que hacía un poco de ruido el potenciómetro y por un momento tuve esperanza, después recordé que hasta que no lleva un buen tiempo encendida no da toda la señal que es capaz y eso dudo que esté relacionado con el potenciómetro. No obstante le he dado una buena limieza al potenciómetro, ahora ya no hace ruido, pero sigue igual...

Gracias por la sugerencia :)
Subir
Synclavier
#4 por Synclavier el 21/01/2025
vns escribió:
Tiene pinta de ser algún condensador fallando en el circuito de la entrada de instrumento 1

Pues sí, tiene pinta de ser algo así. Si hay condensadores electrolíticos en esa zona de la placa puedes intentar cambiarlos tú mismo por unos equivalentes en capacidad y voltaje, si eres un poco manitas y tienes herramientas básicas de electrónica. Recuerda que los electrolíticos tienen una polaridad (+/-) determinada que hay que respetar.

Te envío un privado con unos sitios donde te lo podrían mirar en Gijón (tendrías que preguntarles primero) en caso de que no puedas solucionarlo tú mismo. 
Subir
vns
#5 por vns el 21/01/2025
#4 Muchas gracias, tener tengo equipo suficiente para hacer el cambio, la verdad es que no había pensado en cambiar todos yo, mi idea era intentar comparar con el osciloscopio las dos entradas para ver donde podía estar el fallo, pero no tengo ninguna experiencia haciendo este tipo de diagnósticos…
Subir
Synclavier
#6 por Synclavier el 21/01/2025
#5 A veces un electrolítico en mal estado se ve un poco abombado o deformado, fíjate bien en los que correspondan a la entrada de instrumento que falla. El problema es que los componentes electrónicos son cada vez más pequeños y por tanto difíciles de manejar, pero supongo que ahí habrá electrolíticos cilíndricos como los de toda la vida, aunque sean pequeñitos.
Subir
Synclavier
#7 por Synclavier el 21/01/2025
vns escribió:
mi idea era intentar comparar con el osciloscopio las dos entradas para ver donde podía estar el fallo

Como hay dos entradas iguales (instrumento 1 y 2), puedes comparar tensiones y señales en ambas tanto con un multímetro como con el osciloscopio y tanto en ausencia de señal de entrada como con ella.

Por ejemplo, en ausencia de señal comparas la tensión en un condensador de la entrada 1 y después en el condensador equivalente de la entrada 2, depués le metes señal de instrumento a la 1 y ves la señal en el osciloscopio en un punto del circuito, luego metes la misma señal de instrumento a la entrada 2 y comparas la señal en el punto del circuito de la 2 equivalente al que has testeado en la 1 con la señal anteriormente vista en la 1 y así hasta encontrar alguna pista de qué componente en concreto (posiblemente condensador) puede estar fallando.
Subir
vns
#8 por vns el 21/01/2025
#7 Sí, esa era la idea. 

Acabo de echar un ojo, y ufff, demasiado complicado para mis habilidades, ni siquiera he podido identificar qué partes podrían ser exclusivas de las entradas de instrumento, ya que comparten jack con entradas de línea y micrófono, y no he podido ver claramente 2 secciones que estén presentes en las entradas 1 y 2 pero no en las 3 y 4, además la densidad de componentes es muy alta. Condensadores electrolíticos hay para aburrir y ninguno parce estar hinchado.

En fin, una porquería, que un aparato así falle en menos de 5 años...muy mal.
Subir
Synclavier
#9 por Synclavier el 21/01/2025
#8 Parece que no eres el único a quien esa interface le da problemas: 
https://www.reddit.com/r/Focusrite/comments/t90vxv/problems_with_clarett_4pre_usb/?tl=es-es

¿Las entradas de instrumento son las del frontal, con conectores compartidos XLR / jack? Porque he visto fotos y también tiene entradas y salidas en el panel trasero.

Es lo que te decía de los circuitos modernos, que está todo demasiado miniaturizado y junto (mucha densidad de componentes diminutos), además de ser placas de doble cara. Sin el esquema es muy difícil hacerse una idea de cómo va y no parece que esté disponible el esquema de ese modelo en internet.

Solo te queda ir siguiendo la entrada que falla con mucha paciencia e ir apuntando todos los condensadores que encuentres para intentar cambiarlos (las entradas de micro / línea / instrumento compartirán masa) o llevarla a reparar pidiendo antes un presupuesto para no llevarte un susto, ya que incluso te podría interesar comprar otra interface nueva o usada. O prescindir de esa entrada de instrumento, si no te es imprescindible, y seguir utilizando las que funcionan.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo