korg legacy tambien funciona como vst? tendras otro programa que acepte vst's? tu manera de acomodar el hardware para grabar no es la correcta ami me ha presentado fallos grabando de esa manera.
lo mejor que puedes hacer, es samplear nota por nota, y con la misma duración, el sonido que quieras utilizar, luego secuenciar, en reaper por ejemplo, todas las notas una detras de otra, o sea, do, re, mi, fa, sol, la, si, y exportar como un archivo de audio, luego lo metes en recycle, y lo troceas, nota por nota, luego lo cargas en octo rex, y tocas las notas como si fuera korg legacy, dale al control release al máximo, en el instrumento de reason.
tito te estas llendo por el lado mas dificil, yo he grabado samples asi:
abre un canal midi y graba unas lineas con diferencia de velocidad (si es que quieres)y deja un espacio de segundos entre nota y nota y cortas todas las muestras las metes al NNXT detectandolas por Pitch y listo.
Es que si son instrumentos virtuales es mas fácil, yo lo que hago es lo siguiente:
si quiero el sonido de synth1, tengo un archivo midi que cubre 4 octavas nota por nota, grabo linealmente el sonido en cuestión, lo troceo en recycle y lo meto en octorex, para mi es muy facil y directo, es que había entendido mal, y entendí por "korg legacy", un sinte hardware...
Gracias por contestar, pero no os entiendo nada. El sinte es virtual, es el korg legacy, pero desde el no se puede grabar ningun sonido, ese es el tema, solo suena y ya esta. Puedo grabar las modificaciones de los sonidos, pero no el sonido. Por otro lado dispongo del Reason 5 y de una Tarjeta audio Kontrol 1.
¿Que puedo hacer?
gracias por adelantado.
mod
Ejecuta el Sinte desde REAPER (por ejemplo) como un VST y podrás grabar los sonidos del sinte en Reaper.
Una forma fácil de hacerlo es ejecutar un archivo midi para la pista del sinte que contenga una nota cada X segundos, de manera que cada sonido le de tiempo a oirse entero. C-D-E-F,... dependiendo de la fiabilidad con la que quieras exportar los sonidos.
Exportas el resultado final a un .wav y luego cortas ese Wav en tantos sonidos como notas hayas recreado.
Después es solo cuestión de arrancar Reason e importar los wavs a un NN-XT.
Gracias Aki, el reaper es gratuito? El corte de los wav tiene que ser exacto?
gracias
No es la forma mas correcta de hacerlo pero tambien sirve.
En Reason 5 tenemos un SAMPLING INPUT.
Si cargamos un NN-XT de un piano (por ejemplo) que tenga ya, todas las notas, una en cada tecla, conectamos tu teclado virtual con la salida de LINE out a la etrada de LINE INPUT de tu targeta de audio, pulsamos la tecla de monitor en sampling input, para escuchar los sonidos de tu teclado externo, y en cada sample del NN-XT vamos sampleando cada nota, ya las tendremos todas colocadas en el NN-XT. Luego sólo nos faltará editarlas una a una para recortarlas bien, y ya está. No hace falta ningún otro programa para hacer esto, todo se hace desde Reason.
Eso es exactamente lo que preguntaba yo y alguien me dijo que me daria problemas. ¿ por que no es la forma correcta?
Gracias por contestar saludos.
No tiene por que darte ningún tipo de problemas. Lo de que, no es la forma correcta, me refiero a que se está capturando una señal analogica de audio, pero nada más.
#12 No puedo ver el video, me dice que es privado.
#13 Es verdad, había subido el video como privado. Ya lo he cambiado a público.
Un pregunta que habia hecho, pero que nadie me ha contestado, el reaper es gratis?
gracias