#16 lo que no aclaras es porque el master roza a 0db??? la mezcla es tuya, tienes un limitador en el master?
roza por el hecho de que la suma de volumenes esta ahi (y me gusta como suena ya), sin llegar a clipear. pero de ahi a 0 dB hay un margen de 1 dB o menos por lo que no se si da para masterizar
un saludo sport
Simple: tu mezcla esa mal hecha. No es ni remotamente buena practica eso que has hecho, las grabaciones comerciales tienen un promedio de -6, -3 ya se considera de muy mala calidad.
En la mezcla jamas dejes un limitador, eso es trabajo del mastering.
Baja los niveles RMS de la mezcla para que tenga espacio el mastering a trabajar.
Lee sobre mezcla y mastering para que tengas la pelicula mas clara amigo, aunque es mastering no es tan facil y simple como lo ven algunos.
Saludos
jajajaj si es gracioso lo del boton velde el tio lo ve facil,xd
en fin, pero yo voy a hacerlo lo mejor que puedo a nivel casero, no quiero parafernalias de enviarlo a un estudio pro ni gastarme la pasta, lo que hago es para mi.
cuanto margen debo dejar los volumenes entonces? que lleguen a menos 3db como mucho?
por que esta mal hecha si casi llega a 0 pero no esta clipeando?
alguna manera rapida de bajar el volumen a todo igualado? supongo que bajando los faders los mismos dbs a todas las pistas..
No hay manera rápida, ya que al bajar los volúmenes de cada track cambia la performance en todos los efectos insertados, si hiciste desde el principio una mezcla sin tomar en cuenta que no picara el master a -6 db's o como máximo - 3 db's para dejar un margen de headroom para la masterización, debes rehacer la mezcla tomando en cuenta esto.
O como ya se a hablado, no masterizar aun que te quede el sonido general del archivo de audio y el proyecto si este formara parte de uno, un poco mas bajo de volumen que el de uno masterizado.
Si le metes un plugin que tenga volumen incorporado se lo bajas ahí y listo,asi no te cambia nada los efectos,por ejemplo la eq de ozone 5 tiene un gain,pues se lo insertas en el master y lo bajas un poco.
¿Pero si suena bien y esta ya a buen volumen,para que masterizar?
Claro que no puede clipear ninguna y tener un master a -1. Pero se escuchara horrible son ningún tipo de dínamica, nio claridad, sin espacio en los instrumentos.
Y luego la gente pregunta por que no puede alcanzar el sonido "profesional", se aferran a querer hacerlo a su modo sin ningún juicio crítico o criterio de comparación.
Pero bueno cada quien presenta su música como quiere, si quiere que suene mal pues que suene mal.
Pero si en realidad quieren sonar bien pues apra eso hay libros de mezcla y mastering.
Baneado
Yo sigo pensando, que la mezcla esta casi a cero porque! una de dos: o el que la hizo le gusta mucho el volumen o lo hizo con cascos sin ningun aparato antes que los amplifique bn y claro! en auricualares siempre vas atener un volumen muy alto! pero nunca bien percibido por eso se escucha bajo.
Pero si la mezcla esta bien mezlada en: Volumenes coherentes (mas que volumenes es proporciones) entre pista y pista, buena eq (sustractiva de preferencia y empastar bien (graves medios1 medios 2 y agudos) es decir empastado: (que al seleccionar por ejemplo "escuchar solo los medios agudos) cada instruemento se escuche definido entre uno y otro sin que las frecuencias de cada uno se empizen como a batir (asi como decir) ese sonido no se si es del track 1 o del 12 .(los dos se escuchan en la misma frecuencia)
entonces solo se merece un poco de redondes en el master y compresion si esta por ejemplo a -22 RMS ganamos unos 3 o 4 db para no cambiarla demasiado y zas! ya.
Solo que no clipe como dicen, que no exista demasiada saturacion tambien, que este bien hecha la mezcla a conciencia, que lleve su tiempito ... Claro si estamos a 0 y luego bajamos la ganancia cambiaremos algunos valores (datos matematicos) "no me voy a meter en dichas comprobaciones porque luego se vuelve la jungla esto" ... pero bueno para algo existe las perillas de volumen.