

RoyRogers escribió:A raíz de otros 2 hilos que se han creado en los últimos días se me ha ocurrido esto de los sintes infravalorados.
En el mercado de 2ª mano ruedan sintes que son maquinones o que están bastante bien y están infravalorados y otros están inflados (viven de las rentas).
Hay van algunos sintes infravalorados según mi punto de vista:
- Roland Juno 106: Parece estar eclipsado por el Roland Juno 60 y esto hace que parezca un sinte flojillo. Además el tema del fallo de los chips hace que la gente valore más positivamente un 60 que un 106 cuando este último dobla en memoria de programas al primero (si no contamos el truquito del 60 para sacar más bancos).
muiagudo escribió:Me gustaría que especificarais que entendéis vosotros por sobrevalorados .
Un ejemplo ,
una TB-303 en teoría tiene poco valor , no , 1 OSC , monofonico , endeble , antiguo etc tec ....
La cuestión es la de siempre , que valga lo que valga es simple .
Las unidades son limitadas ,
tiene una historia detrás ,
es un instrumento mítico para la música electrónica mas que le pese a alguno ,
y no es tan facil de encontrar como por ejemplo un sinte ''mejor'' que seria un Roland JX8P .
Analicemos las causas y no tratemos de vanalizar el valor de las cosas .
Esta muy trillado el tema de sobrevaloracion de algunos instrumentos vintage o semi vintage .
Nos sabemos de memoria ( por repetición ) las lindezas de cada uno de los equipos que podemos criticar o alabar en este topic .
Desde mi humilde punto de vista yo creo que la mejor manera de enfocar este topic seria limitando la época de fabricación a una mas actual .
RoyRogers escribió:Bueno, yo con lo de sobrevalorado e infravalorado me refería a la calidad del producto y no al precio.
Lo del precio es algo muy relativo. Con el que salga de fábrica, las modas y el que se le quiera dar de 2ª mano.
PerversaFantasía escribió:Las workstation de Korg para mi están muy sobrevaloradas. He provado unas cuantas (las recientes no) y me parece un precio exagerado, para unos sonidos (como el de piano) bastante decepcionante.
PerversaFantasía escribió:En su día el DX7 estuvo infravalorado pero ahora se ha vuelto a poner de moda, y es que esa sí es una máquina para retorcer (mentalmente claro, no hay knobs) sonidos y hacer de todo , y que suene muy especial.
PerversaFantasía escribió:El Roland jv1080 creo que ahora vuelve a valorarse en su justa medida: yo lo vendí tirado de precio y me arrepiente, pues apenas lo usé. Al cabo de un par de años me di cuenta como otros usuarios se lo trabajaban y sacaban unos sonidos orquestales brutales, y pensé : coño, eso suena brutal.
PerversaFantasía escribió:El kawai k4 me parece en cambio un sinte infravalorado (teclas robustas, sonidos diferentes a cualquier cosa), cuando lo veo por 200 y poco euros a la venta, no lo entiendo, aunque es difícil de editar, tampoco tanto como otros digitales.
PerversaFantasía escribió:El Roland D-50 esta algo sobrevalorado no creeis? Los sonidos son muy románticos pero no deja de estar algo limitado técnicamente; los puretas sin embargo lo adoran.
Endre escribió:
PerversaFantasía escribió:El Roland D-50 esta algo sobrevalorado no creeis? Los sonidos son muy románticos pero no deja de estar algo limitado técnicamente; los puretas sin embargo lo adoran.
Es el mismo caso que el DX7, con la ventaja que el espectro de sonidos es algo más amplio. Tiene algo más de color. Si este sinte ha muerto o herido de gravedad es a causa de su éxito. Como el Virus; todo el mundo lo tiene o ha tenido y no representa mucha originalidad para tu sonido. .
PerversaFantasía escribió:
Totalmente de acuerdo amic, habría que entrar al trapo en cuanto a cuestiones objetivas más bien técnicas y de rendimiento musical. Incluyendo también las característiques del sonido en cuestión, pues se quiera o no es un un elemento valorable en este tipo de equipos.
Alguien escribió:En su día el DX7 estuvo infravalorado pero ahora se ha vuelto a poner de moda, y es que esa sí es una máquina para retorcer (mentalmente claro, no hay knobs) sonidos y hacer de todo , y que suene muy especial.
pacs escribió:Tzimisce012 escribió:Para mi los sintes las sobrevalorados son las workstations. Precios totalmente desorbitados y la peña los compra con todo el gusto del mundo, para luego no saber para qué sirve la tecla edit prog y edit combi.
Luego tampoco aportan nada del otro mundo. Filtros reguleros, muestras que nada pueden hacer contra un ordenador, la mayoría no tienen matriz de modulación, sampler incorporado totalmente inútil, etc etc etc. Se salva la sección de efectos, que es con lo que acabas haciendo que el sonido suene decente.
El problema radica en que mucha gente se compra estos monstruos para luego acabar usandolos en la verbena del pueblo. Para eso te pillas un tyros o algún cacharro de eso y ya está. Claro, el fabricante se aprovecha de eso luego y ya lo tenemos:
-Oye, para la próxima workstation mejoramos los filtros?
-Mira, mejor añadimos una pantalla táctil a color del tamaño de un televisor, donde se pueda pasar el dedo y jugar. Así cogemos y cobramos lo que nos de la gana y la gente encima es más feliz aún. Easy and fast.
ya que nos ponemos, por que no hablar de un Steinway? esos si que estan sobrevalorados!!! joer, quien querra comprarse uno?
solo tienen un sonido y encima no se puede editar (aunque ahora que lo pienso hay un pedal con el que se puede editar algo el sustain del AMP EG). no tiene filtros y ni siquiera MIDI OUT o SPDIF. no tienen ruedas de pitch o modulacion y tienen 3 pedales (para que coño servira el de la izquierda? seguro que es una cosa de marketing) y muuuuchas, muchas teclas que estan durisimas (para que querran tantas si la mitad nunca jamas se van a tocar? ufff, y llevatelo a una rave en el monte, con lo que pesa!!!
si es que la gente es idiota y no sabe lo que quiere...cachisss...pobres ignorantes...
pacs escribió:
ya que nos ponemos, por que no hablar de un Steinway? esos si que estan sobrevalorados!!! joer, quien querra comprarse uno?
solo tienen un sonido y encima no se puede editar (aunque ahora que lo pienso hay un pedal con el que se puede editar algo el sustain del AMP EG). no tiene filtros y ni siquiera MIDI OUT o SPDIF. no tienen ruedas de pitch o modulacion y tienen 3 pedales (para que coño servira el de la izquierda? seguro que es una cosa de marketing) y muuuuchas, muchas teclas que estan durisimas (para que querran tantas si la mitad nunca jamas se van a tocar? ufff, y llevatelo a una rave en el monte, con lo que pesa!!!
si es que la gente es idiota y no sabe lo que quiere...cachisss...pobres ignorantes...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo