Quería saber que otros sintes hay parecidos al Juno-60 (o similares sintes antiguos como el juno-106) que sean actuales o simplemente mas convenientes para tocar en directo (además de grabar). Gracias!

X/Y/Z escribió:Lo del Juno-106 nunca lo he entendido de verdad, solo es valido para un pequeño puñado de sonidos, es un sinte muy poco flexible.
Javier Polo escribió:Necesito algo más grande y más potente y analógico (aunque sea solo el modelado)
Javier Polo escribió:Necesito algo más grande y más potente y analógico (aunque sea solo el modelado)
Australia escribió:he dicho también modelado analógico porque he supuesto que los analógicos "puros" serán bastante más caros, y realmente no lo veo indispensable aunque estoy más cómodo con ese tipo de sintes. Respecto al numero de teclas principalmente busco que no tenga unas teclas pequeñas y que parezcan de juguete como las del microkorg jajajaja y con un número de teclas mayor, de entre 44-61, por ejemplo. La polifonia me conformo con 6 voces (que si no me equivoco son las que tiene el juno) para arriba y me planteo un presupuesto maximo de 800/900 euros más o menos.nº de teclas mínimo (y máximo), polifonía mínima, y presupuesto que te planteas.
X/Y/Z escribió:he escuchado algunas demos y tienen sonidos realmente interesantes y parecidos al juno60 pero veo que no tienen muchos controladores integrados en el teclado y no sé hasta que punto puede estar limitada la modulación de los sonidos (o a lo mejor es que simplemente tiene otros controles diferentes a los que estoy acostumbrado, no lo sé).yo tendría bastante presente y en consideración a los Alpha Juno 1 y 2
Soundprogramer escribió:El prophet es sin duda la mejor alternativa que he visto de entre los modernos, pero se me va muchísimo de presupuesto. El mopho también tiene buena pinta pero 4 voces de polifonia creo que se me quedan cortas.Prophet 8 no sería una mala alternativa a esos viejunos instrumentos.
Si no necesitas demasiada polifonía incluso te servirá un Dave Smith Mopho X4.
Soundprogramer escribió:Vale gracias, entonces descarto definitivamente comprar uno antiguo jajajajaQue por cierto.. llevarse un Juno o cualquier otro instrumento de este tipo a un directo es un tanto arriesgado.
Yo desde luego no me la jugaría.
Kurzleader escribió:Algunos habéis recomendado workstations en lugar de sintetizadores propiamente dichos, tienen estas parecidas posibilidades de modulación y de sintesis de sonidos o están mucho más limitadas que los sintes? Le he visto el Juno-G (que es una workstation) a algunos conocidos de otros grupos, ese también es recomendable o pasando?o un FA-06
rod_zero escribió:buah eso que dices tiene muy buena pinta, pero he buscado y he encontrado esto [url]https://www.thomann.de/es/roland_boutique_ju_006.htm?offid=4&affid=1&subid=372620ES&subid2=Roland+Boutique+JU-06&origin=boost&gclid=CPzD1b7a380CFSco0wodSOEP_g [/url] y no sé exactamente como va la vaina, se conecta como a un teclado maestro y se usa como si fuera un sinte normal o como?Yo espero que roland saque los roland Boutique (emulacioens d elos clasicos como el juno 106 o el jupiter en una versión más grande por que suenan bastante bien para ser digitales.
Javier Polo escribió:Algunos habéis recomendado workstations en lugar de sintetizadores propiamente dichos, tienen estas parecidas posibilidades de modulación y de sintesis de sonidos o están mucho más limitadas que los sintes?
Javier Polo escribió:no sé exactamente como va la vaina, se conecta como a un teclado maestro y se usa como si fuera un sinte normal o como?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo