Oye y porque no le puchas en rec antes del Play a toda tu pista y en la parte que quieras apagas los efectos o los vas sacando poco a poco y ya grabado lo renderisas y problema resuelto es lo mas facil que se me ocurre a menos que quieras automatisar uno por uno que seria mejor pero mucho mas trabajo
El Zen de lo que necesitas (aparte de la ortografía) es la automatización. Cálzate el capítulo de la ayuda sobre automatización.
mira lo que puedes hacer es que te vas al MIXER y ashi en el punto verde donde apagas los efectos pues le das en edit events y solo buscas kuando en k tiempo kieres k se encendas y solamente le das click y lsito todo resuelto
mira lo que puedes hacer es que te vas al MIXER y ashi en el punto verde donde apagas los efectos pues le das en edit events y solo buscas kuando en k tiempo kieres k se encendas y solamente le das click y lsito todo resuelto
Hola,supongo que te referiras a meter efectos de delay y de reverd en algunos sonidos para que no suene toda la cancion con esos efectos,bien...
1:Te vas a "Fx"(arriba en la esquina de tu derecha)haces click...
2:los efectos comienzan apartir del primer canal de efectos(si lo pones en el 0 se oira esos efectos en todo los sonidos del playlist....
3:donde te salen unos numeros(1,2,3,4,5...)haces click en algun numero y le pones el delay o el reverd...
4:ahora te vas a "canal settings" de ese sonido,y arriba en la esquina derecha pones el nº en el que has puesto ese efecto,por ejemplo en el nº1 de "fx" un delay,pues pones el numero 1 en "canal settings"
Ojo si no te refieres a esto....supongo que te referias a ponerle un sonido con un efecto por ejemplo de reverd,y que ese sonido no suene en toda la cancion con ese efecto de reverd,entonces hacemos esto:
Haces click con el boton derecho en el sonido(ojo no en el playlist)y le das a "clone"esto hace una copia de ese sonido exactamente pero le podras poner un efecto y no afectara al original....
Espero que me entiendas y haberte servido de ayuda...
Saludos!
Nada, el secreto es la automatización y como ha dicho Nachenko, hay que empaparse del manual para aprender a automatizar y asunto solucionado. Y luego, por supuesto, si quedan dudas, para eso estamos.
saludotes
Pues tener seleccionados los drivers ASIO de tu tarjeta dando por sentado que tengas una tarjeta ASIO; entonces una vez hecho esto (en Audio Settings), vas al Mixer y seleccionas el canal donde quieres grabar; en la casilla IN, te saldrá un menú donde seleccionar la entrada correspondiente de tu tarjeta.