Para hacer notas de adorno, tienes que poner el cursor sobre la nota y pulsar la tecla "G" ("grace notes", en Inglés) varias veces hasta que aparezca el tipo de nota de adorno que buscas.
uhm, funciona lo que dices, pero solo con las notas de adorno sueltas, cuando tienes un grupeto de notas de adorno, no me funciona, otra manera??
Gracias!!
Cuando lo que quieres es hacer un "grupetto", tienes que escribirlas en el valor deseado (semicorcheas normalmente) e ir pulsando la tecla "g" una a una hasta que reduzcas todo el grupo a "grace notes". Lo de hacer un grupo de notas (cuatro semicorcheas, por ejemplo) tachadas, no lo he visto nunca...
vale, espero que alguien me de una solución. Lo que dice bartok me ha valido pero para tenerlas separadas, yo quiero las notas de adorno unidas, y lo he visto en muchas partituras, así que imagino que se podrá hacer. De momento seguiré haciéndolo a lo cutre...jejeje
Un saludo!
Cuando las tengas en pequeñito (después de usar "G"), coloca el cursor en una nota y pulsa "/". De esta manera te unirá la nota del cursor con la nota anterior.
nada, que no me entiendes lo que digo. Puedo hacerlo por separado, puedo unirlas, pero no puedo conseguir que estén unidas con la rayita tachando la esquina superior izquierda.
Yo creo que si te ha entendido.
Te ha dicho que solo se rayan las notas de gracia, o apoyaturas que van solas.
Las que van atadas o en en grupos, no.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
A menos que te refieras a ésto.
Pero lo que aquí se vé, es un grupo de semicorcheas que forman parte del valor del compás. Están adornadas por un trémolo simple. No son notas de gracia.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Ahora te entiendo...
Creo que esta figura como tal no aparece en la librería de Finale y tengo que decirte que yo tampoco la he visto demasiado (y trabajo de Profesor de Conservatorio, je, je, je...). En esos casos tienes que "crear" tu mismo el símbolo.
Vamos allá:
1. Después de escribir todas las "Grace Notes" y dejarlas unidas, pulsa "Articulation Tool" (La redonda con acento).
2. Vete a la primera nota del grupetto y haz "click" en ella.
3. Te aparecerá el cuadrod e diálogo para elegir una articulación. Pulsa "Create".
4. Te aparece otro cuadro donde podrás ver tres botoncitos en linea. En el primero pone "Main". Púlsalo.
5. Selecciona el carácter nº 243.
6. Tras esto, pulsa "Set Font". Después, selecciona "cursiva", tamaño 28.
7. Pulsa "OK" hasta salir.
bueno, efectivamente, es lo que ha dicho cota la primera vez. La verdad es que no se me había ocurrido la opción de crear una articulación. Realmente la nº 243 no me gusta nada, demasiado gorda (se nota que es un tremolo) pero la crearé y le asignaré una posición para que no se mueva, es sencillo.
Muchas gracias bartok por la idea.
En cuanto a lo del tachado en los grupetos de notas de adorno, soy compositor, y lo he visto muchas veces, sobre todo en escritura más moderna. ¿de que eres profesor de conservatorio? lo digo porque me parece raro que no hayas visto partituras con lo que yo digo.
Hola a todos,
Creo que Onio se refiere a esto:[attachment=0:1dc8hlm5]Imagen 8.png[/attachment:1dc8hlm5]
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
si jaumitus, y eso como lo has hecho? con la herramienta de Smart Shape Tool no? así es como lo hago yo, y puf, me parece poco exacto, ya que cuando vas a sacar las partichelas se te pueden poner en otro tamaño, moverse...en fin, un lío.
Un saludo
Lo que ha hecho Jaimitus es lo que me salía a mí después de haber seleccionado la articulación 243. Es posible que no las tengamos numeradas iguales.
En relación a lo del trabajo en Conservatorio, trabajo como profesor de tuba y, como te dije antes, no es una cosa que suela vera menudo. Si lo que buscabas es lo que ha escrito Jaimitus, creo que tiene el mismo efectos si se tacha como si no. Ahora, tachado queda más "cool"...
Me alegro de que alfinal hayas podido solucionar tu problema.
un abrazo,
Bartok