Hola colegas,
Por fin tengo tiempo libre para contestar, así que cuidaíto con el tocho.
Un placer verte de nuevo por aquí, Xabi.
Jose,
Para obtener resultados inmediatos con el breath controller:
Midi -> ControlSetup -> Edit -> More -> CPEDAL -> Breath
Bajo Dest, cambia Breath por Express.
Ahora el BC3 actúa como controlador de expresión (volumen). Con los valores Scale, Add y Curve, puedes reajustar la respuesta al BC3 para que el uso sea más cómodo.
Para todo lo demás, te remito al manual, que puede ser espeso, pero viene todo lo básico.
JPEtchegoyen,
Los presets de fábrica del PC3, en principio, no distorsionan. Pueden ocurrir dos cosas:
El PC3 puede producir fácilmente bajos como los de un órgano de catedral, y más fácilmente el PC3x, que tiene siete octavas. Es normal que si tocas sonidos con armónicos muy graves, tanto los auriculares como los altavoces trabajen fuera de su ancho de banda y distorsionen.
También es normal, sobre todo en sonidos que no vienen de fábrica, que en algún momento de la síntesis se produzca distorsión por saturación. Eso depende del cuidado que tenga el programador.
En fin, si quieres proteger tus altavoces y auriculares de los bajos mordedores del PC3, con el ecualizador puedes limitarlos (también jugando con el compresor).
Si lo que estás haciendo es música de baile, entonces igual lo que necesitarías es un filtro pasa altos para proteger tus monitores (si no lo incorporan de fábrica) y un subwoofer.
Paavo,
paavo_erbau escribió:
1. ¿Te refieres a las AMPENV o también a las ENV2, ENV3 y ASR?
2. ¿Ni siquiera si estás en modo programa con el botón edit pulsado y luego guardas los cambios?
3. ¿Te refieres a un sólo canal MIDI? ¿Cual es el máximo?
1: En el PC3 sólo se puede controlar en tiempo real la envolvente del amplificador, lo cual me parece una limitación un poco tonta para un sinte tan bestia. ¿Que dices a ésto, oh Hipogrito que estás en Kurzweil

?
2: Me refiero a la captura de controladores externos con SetCtl. En general memoriza los knobs del BCR2000, pero los que utilizo para las envolventes no. Es cuestión de ir probando.
3: Sí, el PC3x tiene un montón de controladores MIDI preasignados, con lo cual, de los 127 controladores que admite el protocolo MIDI en un sólo canal, apenas quedan suficientes para usar todos los Knobs del BCR2000. Lo que propone Poser P es utilizar Setups, para de esta manera, distribuir los parámetros en diferentes canales y así utilizar las ruedas a tope en tiempo real.
Comentario sobre los sonidos de
Poser P,
Lo del CS80, de momento, sólo es una idea que expone en su artículo. Está claro que este tío está decidido a convertir el PC3 en un Moog Modular... y va por buen camino.
De momento, nuestro colega nos obsequia con tres proyectos Virtual Analog bastante interesantes:
Una caja de ritmos: Genial, un verdadero tutorial de como conseguir sonidos de percusión con las herramientas de un sinte analógico. Suena estupendo para los bailones, y para los que nos gusta programar es más que recomendable pulsar Edit y destriparlo de arriba a abajo.
Un secuenciador analógico de 8 pasos: Las notas están en los Sliders del PC3 y los volúmenes pueden controlarse desde un BCR o similar.
Un monofónico: aún tengo que ajustarlo para controlarlo con mi BCR y poder dar una opinión válida. Decir que suena muy analógico, y que si lo pones en modo polifónico tendrás un polifónico de 10 voces.
Tema
FM y guitarras: Estoy en ello.