Para que nos entendamos, son vinilos en los que tu vuelcas los mp3 del programa con el que los reproduces en el ordenador, eso sí necesitas un interface como el final scratch (es el aparatito que conectas al ordenador y envía la señal a los vinilos) o una tarjeta concreta (ahora no me acuerdo del nombre) y por supuesto los platos.
Tambien tienes la opción del cd, para hacer lo mismo pero con reproductores de cd (para pinchar por supuesto) que puede ser una opción más baratita.
Saludos
ahhhh..o sea que es solo el dispositivo de almacenamiento por decirlo asi, ya sea un vinilo o un cd, pero luego tienes q tener o losp latos para hacerlo girar o el lector de cd..entiendo entiendo, es q yo no sabia si se vendia junto o no...puff..entonces hay qcomprase platos o cd tambien...
Ni son unos vinilos para volcar mp3, ni son dispositivos de almacenamiento.
Son vinilos en los que se ha grabado un codigo de tiempo en lugar de datos de audio, los vinilos los pones en el plato y su señal debe ser enviada al ordenador, donde tendràs un programa como el FinalScratch, o el DJDecks, o el Mix Vibes, etc etc....que interpreta esos datos para saber a què velocidad debe reproducir el tema que tienes en el ordenador, o si debe reproducirlo hacia delante o hacia atràs.
salsah3 tine toda la razón del mundo. Sólo puntualizar una cosa: con algunos sistemas de este tipò necesitarás un receptor de la señal (véase final scratch), y con otros como el Virtual-Dj que posee sus propios vinilos codificados, te bastará con enchufar el plato a la tarjeta de sonido directamente.
Saludos.
Si son vinilos con TC, sólo necesitarás un interface que acepte TC, seguramente será SMPTE, que es el estándar, así que puedes pillar un interface de smpte para controlar tu secuenciador favorito... o un mixdesk como por ejemplo NI Trackor