maldita @ 21 Sep 2006 - 06:57 PM escribió:
he hechado un vistazo al foro ese, y a parte de desiértico me parece respetuoso (ahora me linkaras un mensaje de algun descerebrado pero bueno

). pero lo dicho, como el independentismo mismo: desiértico y respetuoso.
sobre ‘catalunya catalana’ se que hay quien lo usa para referirse a una forma de pensamiento pero que NADA tiene que ver con el lugar de origen, sinó de la concepción de país que se tiene. en otro contexto sí que me parece inaceptable. (quiza debe ser usado por los mismos 30 independentistas de siempre; los mismos que tambien tiran huevos a los de erc en el 11 de septiembre.)
Son gente racista, que desprecia la llegada de los inmigrantes.
Lo de "España para los españoles" no tiene una concepción de país tan distinta de "Catalunya catalana". He aquí un link muy gràfico:
http://unitat.superforos.com/viewtopic. ... 66&start=0
Pero estoy de acuerdo en que son hechos aislados y minoritarios. Tanto de un lado, como por el otro. Son el ying y el yang de los fascismos identitarios enfrentados.
maldita @ 21 Sep 2006 - 06:57 PM escribió:
Partiendo de que muchas de las obligaciones que en ese texto se muestran no se cumplen en la realidad, entiendo que hay clausulas posteriores que permiten la redacción de esos textos en las otras lenguas oficiales. Y me remito a la experiencia de los etiquetajes alimenticios o a las señales de tráfico.
Ahora bien, yo creo que la lengua de redacción de un documento oficial debe ser entendible en el territorio donde se tiene acceso a él. Me explico: si es un documento que se queda administrativamente en Catalunya, debería poder estar escrito únicamente en catalán, como podría, sin duda estarlo únicamente en castellano, que para eso, ambas lenguas son oficiales. Quizás el problema, es que siempre que no esté en catalán en Catalunya, siempre estará almenos en la lengua espanyola oficial del Estado. Ahora bien, si ese documento es de acceso estatal, debería estar también en castellano, dejando claro, que en caso de duda se atenderá al texto original sea cual sea la lengua oficial en que fue escrita. Respecto al etiquetaje de productos libertad.
Y no dudo que los catalanes tengamos derecho a exigir a nuestra administración que sus documentos oficiales esten redactados en la lengua oficial que prefiramos. Que hay que pagar traductores, pues se pagan entre todos, que un Estado al final, no deja de ser una compañía de seguros un poco grande y no una puta pátria impuesta. Además, los ciudadanos tenemos libertad para cambiar de aseguradora, o hacer que esta cambie (que tal una revuelta?), y si no que se lo pregunten a los senegaleses.
maldita @ 21 Sep 2006 - 06:57 PM escribió:
respecto a rotular en catalunya, pues muy parecido: en el peor de los casos si quieres rotular tu tienda en castellano, debes acompañarlo tambien por el texto en catalan. ¿muy terrible?
Verdad que sería terrible que para rotular en catalán hubiese que acompañarlo también de un texto en castellano? Estamos hablando de igualdad en el uso de la lengua en un territorio donde existen dos que son oficiales. Es una cuestión de la idea que tiene cada uno de la libertad.
Además, y si quieres rotular en inglés? O en chino?
maldita @ 21 Sep 2006 - 06:57 PM escribió:
ciutadans coge mala fama por varias razones. asusta un poco que personajes como jimenez losantos, esperanza aguirre o vidal quadras os alaben tanto. tambien pedro j. ramirez y su diario ‘el mundo’ en general, (empresa por la que por cierto, trabajan ivan tubau y mi querido arcadi espada) os dan buena cobertura (e incluso portadas).
Jiménez Losantos es un exaltado, talibán en las formas y en las ideas. Pero nosotros no elegimos los medios que nos mencionan, son los medios quienes deciden o no mencionarnos. Quienes deciden o no hacerlo para bien, o para mal. Pero desde mi implicación y conocimiento interno del partido te puedo asegurar que no te puedes fiar ni de unos ni de otros. Recuerdo una noticia del Congreso fundacional en "El Mundo" donde decía que habíamos debatido 600 enmiendas, cuando en realidad debatimos unas 60.
Aunque la mala fe y la injúria que le ponen en determinados diarios debería ser objeto de denúncia, y para ello me remito a un artículo del avui (dejo el PDF con este en el zip. El chaval de las greñas que está detrás de Gotzone Mora es Albert Roig, un colega que no veas la pinta de facha que tiene), en el que hay un momento en que dicen:
"Va desgranar un ideari que era una fabulosa empanada, pastada amb engrunes de l'esquerra que encara enyora Franco, flamarades d'extrema dreta i molt de morter del populisme més descordat." Curiosa manera de informar la de el senyor Sebastià Alzamora. Ahora resulta que seremos la ultraderecha que cree en la libertad, en el voto inmigrante, en los matrimonios homosexuales, en la igualdad de las personas por encima de su origen... lo mismo que Le Pen y Haider, oiga.
Cierto, Tubau y Espada escriben en "El Mundo". Antonio Robles en "Libertad Digital". También está Félix de Azúa, que escribe en "El País" y "El Periódico", y no por ello se va a encasillar su ideología a la directriz política del medio no?
Tampoco todos los artículos del "Avui" son de fanáticos como Alzamora. No se puede encasillar a las personas por el medio en el que trabajan, sino por su trayectoria y pensamiento.
maldita @ 21 Sep 2006 - 06:57 PM escribió:
el problema -y la contradicción de ciutadans- es que es antinacionalista catalan pero que es nacionalista español. arcadi espada ha manifestado en varias ocasiones que para él la nacion catalana es una paja mental pero que sí que hay una nación de verdad, que es la española (y que como todo el mundo sabe se formó durante el big bang.)
ni banderas ni fronteras, (temas super recurrentes) son argumentos válidos; poéticos quizá, de aplauso fácil tambien, pero no los veo sólidos. las palabras son bellas pero se quedan en eso, en palabras.
Yo no considero a Catalunya una nación en cuanto a que no es soberana. Nación, actualmente, no es más que un término jurídico que hace referencia a la soberanía de un Estado. En este sentido, y siendo actualmente España un Estado cuya soberanía reside en el conjunto de su territorio es nación. Buscar el origen de las naciones en la cultura del "pueblo ideal", el origen étnico me parece desfasado, y el uso del término "nación sin estado" una gilipollez. Catalunya es una región con un idioma y tradiciones características, pero el Estado es el conjunto de España.
Quizás un grave problema para el entendimiento es la catalogación directa, sin definición previa del uso que se le da a un palabra polisémica. La ambigüedad.
El nacionalismo está en una lucha constante por la construcción nacional, del mito del pueblo, la pàtria. Ciutadans no está por eso, sino por invertir los esfuerzos que actualmente destinamos a esa construcción nacional a la construcción de una sociedad mejor, con una mejor sanidad, mejores infrastructuras, mejor educación, etc.
No quiero que mis impuestos reviertan en mi con un CD con els Segadors (que no és más que la exaltación de una bandera y una frontera), sino en ordenadores para las escuelas, en quitar peajes, en reducir listas de espera, en I+D...
Dime donde ves tu en esas intenciones políticas un ápice de nacionalismo. Y las palabras no son solo palabras. Son ideas.
Por cierto, yo soy consecuencia del Big-Ban, y de lo que vino detrás sin duda. Pero no soy responsable del pasado. Y el futuro no existe. Podríamos seguir este hilo por ahí. Total, ya no tiene nada que ver con lo que fue. xD
maldita @ 21 Sep 2006 - 06:57 PM escribió:
ah y para canciones nacionalistas bonitas... escucha cualquiera de lluis llach, empezando por 'el meu país'.

Esa canción no la considero nacionalista, sino paisajística. Pero no voy a decir nada más eh? Que quede claro, estoy hasta las narices de soltar rollos. xD
Salut!