sonido @ 16 Sep 2006 - 12:32 PM escribió:
Ey ReC! saludos!
Es curioso ver la diversidad de gente y de pensamientos que somos.
En cuanto al trozo de tu escrito que cito, decirte que piensas así por que no tienes raices o no las sientes.
La diversidad es interesante intelectualmente pero atenta contra las políticas que pretenden igualar ideológicamente estableciendo un criterio impropio por encima de la igualdad de oportunidades y derechos. La diversidad de la que hablan los sectores nacionalistas atenta contra "una cultura, una llengua, una terra". Entro dentro de esa cultura cuando como Cous-cous? O no tengo que pasar de la botifarra amb seques para seguir dentro de la consigna de la patria? Muchas veces esa diversidad es de panfleto, una manera de justificarse como progre, aunque sea esta una falsedad, y por lo tanto un atentado moral contra quien si lo es.
Mis raices son consecuencia de la experiencia, y con el paso del tiempo estas van definiéndose con mayor solidez. Como en los árboles, los jóvenes tienen pocas raices, mientras que los viejos tienen más y más fuertes. El terreno de las personas es el pensamiento, virtud humana que junto a la habilidad del dedo pulgar nos ha hecho progresar como especie.
Siento como raices mías las sensaciones que me producen las historias que me cuenta mi padre de su juventud, entre ellas su asistencia al funeral de Puig i Antich (del que por cierto actualmente hay una muy buena película en cartelera). Las experiencias de mi familia también son mis raices, pero también las experiencias y pensamientos de gente que ni en el tiempo ni el lugar nos han hecho coincidir. Un ejemplo de ello es que hay canciones que han enraizado en mi carácter, como podrían ser Imagine o l'Estaca. Por que al final, los problemas no se deben al lugar de donde es cada uno, sinó que son estacas que están ahí y que hay que arrancar con el esfuerzo de todos, se sea de donde se sea, pero con una idea común. Segur que tomba, tomba, tomba, tomba i ens podrem alliberar.
Anteriormente he explicado lo que para mi significa para mi el apego a un lugar.
sonido @ 16 Sep 2006 - 12:32 PM escribió:Supongo que pasa a los que sois hijos de emigrantes, de lengua madre castellana y creceis en un sitio donde la hay gente que no os deja sentir de aqui, y cuando vais alos pueblos de origen de vuestras familias , tampoco os aceptan como de allí.
El que necesite permiso de terceros tiene un auténtico problema de libertad. Considero que cualquier persona que no tema las represalias puede sentirse libre, y que la barrera de su libertad debe ser impuesta por su propia moral. Por ejemplo yo podría tomarme la libertad de asesinar para ver que se siente si no temiese la represalia penal o de mi propia moral. No puedo dejar de citar al desaparecido Mario Onaindía Mario cuando dijo que "la patria no es el lugar donde se nace, sino donde se es libre."
Y sí, mi padre es catalán, pero mi cepa no es pura como la de la familia real (quizás eso me salva de la hemofília y me alegra) ya que mi madre fue andaluza hasta los siete años de edad. Anteriormente he explicado que lengua hablo en casa, cosa que la verdad, me resulta indiferente porqué lo que me interesa de las conversaciones en casa no es la lengua en que se producen sino el contenido en si.
Por cierto, no tengo pueblo al que ir cada verano. Mi madre se vino con toda la familia y allí sólo he estado un par de veces de turismo.
sonido @ 16 Sep 2006 - 12:32 PM escribió:En fin, decirte , que los " nacionalismos" son mas de caracter emocional que intelectual y que aparte de losanatos y los niñatos de los maulets hay muchas formas de sentirlo.
Completamente de acuerdo. Los nacionalismos son emocionales y como tales impulsos peligrosos en la acción política. Eso nos lo demostró claramente Franco, con su rancio nacionalismo español y dictarial. Pero parece que hay quien no aprendió la lección todavía.
Voy a citar al magnífico Albert Boadella en su irónica afirmación de que "el nacionalismo es como una ventosidad; algo placentero para quien lo emite, pero desagradable para quien lo siente".
sonido @ 16 Sep 2006 - 12:32 PM escribió:Hablas de que te importa la gente.... y la solaridad... todo esto me huele a politiqueo... te veo muy politizado... y si no tenia claro lo que era ese partido al que perteneces ahora lo vas dejando claro.
¿de verdad te importa mi calidad de vida? ¿ y para eso tengo que renunciar a mis origenes?
Un abraçada REc!
Claro que estoy muy politizado, milito en Ciutadans-Partit de la ciutadania, y colaboro activamente en él. Hoy por ejemplo he estado como voluntario en la presentación de listas electorales y del cartel de campaña en el Palau de la Música. Soy de izquierda y hasta ahora no me sentía representado por ningún partido. Si concebimos la izquierda como un "todos aportamos lo que podemos y recibimos lo que necesitamos" los nacionalismos secesionistas no pueden resultar de esta ideología. Si a esto lo sumamos que los nacionalismos de toda índole siempre recortan libertades de ciudadanía, sean éstas individuales o colectivas, me encuentro que rechazo ideológicamente al nacionalismo.
Claro que me importa tu calidad de vida porqué formamos parte una sociedad regulada por una misma administración. Pero en realidad esta precupación es más extensa y me detesto por no ser capaz de vislumbrar una solución para garantizar la calidad de vida de todos los seres humanos del planeta, una especie de pacto global, esa conversación que soluciona todos los conflictos y de conciliación definitiva... en fin, me gusta mucho Imagine, aunque suene a tópico.
Una sociedad donde no existe igualdad de oportunidades y derechos es una sociedad injusta no los límites del juicio humano sino por la aplicación política de una determinada moral.
El caso es que si que veo claro que tipo de gobierno quiero en la Generalitat, y lo que quiero es un gobierno con el programa de Ciutadans, que por cierto saldrá a la vez que el del resto de partidos. No quiero una Generalitat que vaya a Madrid a reclamar nación, sinó infrastructuras, no quiero una Generalitat que se gaste mi dinero en himnos, sinó en educación, no quiero construcción nacional porqué va en contra de la aplicación racional de los recursos. Quiero una Catalunya puntera en España, motriz y ejemplo a seguir y no enfrentada al resto de territorios del país. Quiero que Catalunya sea el mejor lugar de Europa donde vivir, y de momento parece que hay quién no está en ese camino.
No se trata de renunciar a ningún origen, sino de tener claras las raíces.
Salut Sonido! Espero que facis una ullada al link següent:
http://www.ciutadans-ciudadanos.com/
PD. Por cierto, en el cartel de campaña sale el presidente del partido y cabeza de lista por Barcelona en pelotas. Ya que no tenemos dinero para pagar una campaña espectacular, hay que llamar la atención provocando. Ah, y la sintonía del partido es de Sabino Méndez y Loquillo.
