maldita @ 15 Sep 2006 - 07:41 PM escribió:
pues que triste... esto supone la eliminación todo lo distinto por el simple hecho de serlo y de ser minoritario. ¿y en que desemboca todo esto? en una cultura, una lengua, una identidad, todo empastado... ¿eso es el mal cacareado universalismo? yo creo que no. y si es eso, a mi me da miedo...
Ese "una cultura, una llengua, una terra" o eso de una cultura, una lengua y una identidad, como a ti, me dan miedo, y es precisamente la consigna de los sectores independentistas juveniles. Yo no considero que una lengua conlleve una determinada cultura, sinó un código para expresarse. En los paises latinoaméricanos existen culturas y tradiciones distintas, y nada tienen que ver con España, pese a tener la misma lengua. Dentro de España también existen tradiciones distintas, y códigos de comuniación distintos dependiendo de la comunidad autónoma o región. Los valencianos también tienen tradiciones distintas a Catalunya, o a las Baleares, y en todos estos territorios también se habla catalán desde la reconquista por allá en 1200, por Jacme I (que es como se escribía entonces el nombre de Jaume I).
maldita @ 15 Sep 2006 - 07:41 PM escribió:
bueno, si empezamos a mezclar religión, rubianes, lengua vehicular y le añadimos rotulación y lo mezclamos con semántica amorosa y universal y comparaciones siempre odiosas avanzaremos menos de lo poco ya habitual. pero bueno, ya puestos, sobre la obligatoriedad de la lengua castellana... sólo esto: http://members.fortunecity.com/antifatxa/lleicast.html
ah yo tambien estoy a favor de la libertad individual y ten por seguro que si un padre quiere que su hijo aprenda en castellano, así se hará. de hecho así se hace en escuelas de sant boi, badalona…
Ese texto sólo dice que los documentos oficiales serán normalmente en la lengua oficial del estado, salvo en las comunidades autónomas donde se podrá elegir en la lengua oficial de todo el estado o la lengua autóctona de la comunidad, que es así como funciona actualmente. Es obligatorio que sea en una de ellas y como los documentos que se trantan son oficiales y regulados por una legislación estatal, las lenguas empleadas también deben ser oficiales.
Yo estoy en favor de la libertad de los individuos a expresarse libremente en la lengua que escojan. Ahora bien, creo que la administración debe garantizar el mejor conocimiento de las lenguas oficiales a través de la enseñanza pública, y por tanto no soy partidario de la segregación de los niños en escuelas por cuestión de la lengua vehicular. Estoy más por las partes iguales, como he comentado con anterioridad.
maldita @ 15 Sep 2006 - 07:41 PM escribió:y ya que apostamos tanto por la libertad individual (y ya mezclandolo todo definitivamente) imagino que con este discurso estaras a favor del derecho a la autodeterminación; ya que este no és ni má ni menos que la expresión colectiva, sumada, de esa misma libertad individual. pffuaa… esto se podria alargar…
El concepto de derecho de autodeterminación de los pueblos se refiere a los regímenes coloniales. Por lo tanto Catalunya, Euskadi o Galiza no son portadoras de tal derecho. Se puede hablar de referendos de secesión, y de efectuarse un referendo de esas características y ser apoyado por una amplia mayoría de los ciudadanos de la región secesionista no vería problema en llevarla a la práctica.
A mi la unidad de España, como a Rubianes, también me la suda. Lo que me molesta son los nacionalismos.
Salud!
