La forma más cómoda y fácil a mi modo de ver:
Seleccionas el track stereo donde tienes la voz y vas a Edit/ Bounce to track.
Una vez allí, en "source category" eliges la opción "Tracks", y en "Channel Format" eliges "Mono". Si ya has estado editando envelopes o has aplicado algún efecto que quieras conservar sólo tienes que dejar asignadas las casillas correspondientes que están en "Mix Enables". Le das a "Ok" y listo. Sonar te creará una nueva pista de voz, pero en este caso mono, y la otra la podrás eliminar.
Ten en cuenta, de ahora en adelante, que debes grabar las fuentes de sonido mono en un track mono, y las stereo en un trackj stereo. Es decir, debes grabar en mono voz, bajo, guitarra (estos dos últimos se graban en mono a no ser que proceses previamente la señal de la guitarra con un multiefectos o pedal que esté aplicando algún efecto stereo y tenga la correspondiente salida stereo), etc. Normalmente se suelen grabar en stereo teclados o sintes que efectivamente trabajen en stereo.
Cuando creas un track de audio nuevo en Sonar, debres elegir antes de grabar si éste va a ser mono o stereo. Para ello, antes de grabar nada debes seleccionar en el Input (I) una entrada mono de tu tarjeta de sonido, que normalmente te vendrán dadas como left y right analog in (depende de la tarjeta). Además haciendo la pista mono liberarás a tu ordenador de trabajo extra.
Perdona por el tocho, pero igual te es interesante la info
Un saludo!