![#-o #-o](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_doh.gif)
![#-o #-o](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_doh.gif)
![#-o #-o](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_doh.gif)
![[-o< [-o<](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_pray.gif)
![[-o< [-o<](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_pray.gif)
![[-X [-X](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/eusa_naughty.gif)
Gracias.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
mikel b escribió:muy buenas
tracktor scracth pro
acabo de pillarme el 3er cable con otro vinilo codificado para poder pinxar a 3 platos...
y mi sorpresa que no me codifica el 3ro, es decir el 3er canal "C" no me codifica y he probado de todo
y creo que he llegado a la conclusion viendo en preferencias.. que el C y D estan creados solo para CD o
en este caso usando vinilo... solo lo reproduce como cd, desde el principio y sin poder levantar la aguja para adelantar...
estoy en lo cierto?? o hay alguna opcion para poder usarlo tamb en formato vinilo el C y D
muchas gracias!!!
faelitox escribió:Espaciovacio, busca bien, que lo tienes que tener por tu ordenador.... el manual se te instala solo con el programa, esta en la carpeta de documentos de traktor de aplicaciones (esto en mac, en pc nuse...), y sino, pues dale al menú help de traktor y lo puedes ver desde ahí...
Saludos
Javicox escribió:Buenas!
Bueno decir que me va de lujo mi querido traktor SP y de momento y cada dia mas no me arrepiento de habermelo pillado, pero os queria preguntar algunas dudas que tengo haber si hay alguien que las sabe, ya las he buscado en el manual pero esque no me entero muy bien, con algunas explicaciones. ahi van..
1.- ¿Para que sirven las output send y input send?
2.- En el apartado de Transport, hay una opcion que pone "key lock quality" y luego dos opciones ECO (+/- 30%) y HiQ (always) ¿estas dos ultimas opciones para que sirven, yo la tengo en ECO con un portatil 2Gh 4ram ¿Estaria bien puesto?
3.- En otra rama hay una opcion que pone "Loops: auto detect size" ¿esto que es para detectar el tamñano del loop? Yo lo tengo como venia a 10sec. ¿esta bien?
4.- Mas abajo creo que hay una opcion que pone "beat counter: bars per phrase" y lo tengo puesto en 16 Bars ¿que utilidad tiene, lo tengo bien puesto ese digito?
5.- Luego donde pone en una opcion de otra rama "root dir" asigne una carpeta donde tengo todos los playlist y tal y de hecho me va bien, en la lado de la opcion esa me pone tres puntos y una exclamacion tal que asi ...! ¿es normal que salga eso?
6.- Luengo una cosilla que me pasa cuando minimizo el programa para ver el manual o hacer algo se oye un pitido de un seg que no es muy agradable, ¿a vosotros tambien os pasa?
7.- Y otra cosilla al grabar las sesiones se me graban perfectamente aunque ocupen mucho pero se me graban bien, pero lo raro es que me sale un erron en la pantalla, os pongo una foto haber si sabeis porque es.
[ Imagen no disponible ]
Bueno muchas gracias de antemano y un salduo.
djdmedina escribió:pues yo me veo obligado a venderlo ya que mi portatil no lo ejecuta correctamente y es un pepino (pentium core 2 duo 2.16 ghz, 3 gb de ram, etc....), el problema es que cada cierto tiempo me distorsiona el sonido medio segundo o asi (como cuando le das a frenar el plato con el dedo muy fuerte) y los contadores de bpm se vuelven locos y aunque las canciones no se descuadran me ralla ese fallo...ya he probado con varias configuraciones y todo sigue igual....asi que en cuanto alguien lo quiera se lo mando y me pillo el serato que por lo menos me funcionara bien!! no se xq pasa eso ya que es muy superior que las especificaciones de NI pero lo que me queda claro es que si no es bajo MAC el traktor no da la talla
Alguien escribió:
Desde el control avanzado de "move" además de hacer beatjump, puedes usarlos para mover loops, o recortarlos. Obviamente para el control de beatjumps, lo primero que tienes que hacer es seleccionarlo en la primera pestañita. En la segunda pestañita, eliges el tamaño que quieras que tengan esos saltos (2 beats, 4, 8, etc...) y los botoncitos con las flechas hacia alante o atrás son para que el salto en el tema lo haga hacia alante o atrás (logico).
Las ordenes en el midimaping de las preferencias de traktor son:
Para elegir el modo - Cue/loops move mode
Para elegir el tamaño - cue/loop move size
Para las flechitas - cue loop move (en este caso, si lo asignas a botones, tendrás que asignar 2 ordenes, una para moverlo hacia alante, y otro para moverlo hacia atrás)
Ya lo del mapeo, es usar tu imaginación, y tu comodidad.
Saludos.
dionisio escribió:Alguien escribió:
Desde el control avanzado de "move" además de hacer beatjump, puedes usarlos para mover loops, o recortarlos. Obviamente para el control de beatjumps, lo primero que tienes que hacer es seleccionarlo en la primera pestañita. En la segunda pestañita, eliges el tamaño que quieras que tengan esos saltos (2 beats, 4, 8, etc...) y los botoncitos con las flechas hacia alante o atrás son para que el salto en el tema lo haga hacia alante o atrás (logico).
Las ordenes en el midimaping de las preferencias de traktor son:
Para elegir el modo - Cue/loops move mode
Para elegir el tamaño - cue/loop move size
Para las flechitas - cue loop move (en este caso, si lo asignas a botones, tendrás que asignar 2 ordenes, una para moverlo hacia alante, y otro para moverlo hacia atrás)
Ya lo del mapeo, es usar tu imaginación, y tu comodidad.
Saludos.
Hola Adric, ya estoy configurando lo del beatjump, y lo de las flechitas hacia delante ó detrás para alargar ó acortar el beatjump ya lo tengo configurado, pero para activar ese beatjump con nex ó previus, a donde tengo que ir en preferéncias para asignarlo.
A ver si me puedes decir ese detalle, que me falta.
Saludos.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo