
Haces click con el boton derecho en INSERT en la mezcladora, y se te abre el cuadro de routing de vst y Dx.
Le das a Save y lo guardas con un nombre como "Auxiliar del platillo de pepe" -por ejemplo.
Fijate que ahi si puedes chequear los vst, antes de salvar, puedes quitar las marcas de los vst que no quieres que aparezcan en la configuracion, o a la hora de darle a LOAD, quitale las marcas.
De todas formas trabajo con casi 10 auxiliares y 6 o 7 submixes y jamas tuve esa necesidad. Mas si te creas una plantilla adecuada a tus necesidades, con los buses configurados, las entradas de grabacion adecuadas (si grabas baterias necesitaras unas 8 pistas configuradas de antemano con una entrada de REC diferente pre asignada, eq diferentes, y salidas de reverb a auxiliares diferentes. . . .)
Claro que se puede hacer "on the fly" pero es mejor tenerlo casi todo previsto para ahorrar tiempo. . . .
Es tan sencillo como crear un vip vacio con nuestras preferencias habituales y darle a grabar como plantilla (y no ponerle el nombre de startup.vip evidentemente)
