Usuarios Akai MPC live

korazacp
por el 23/09/2024
walerandei escribió:
A efectos de facilitar las cosas a Hispasonic, los usuarios y tambien a Akai ...


La intención es muy buena, pero Akai ya tiene un buen número de peña en todo el mundo reportándoles agujeros, bugs y propuestas de mejora.
Pero si sirve a Hispasonic y sus usuarios ya será util.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Miguel & Mike
por el 23/09/2024
Llamadme anticuado. Pero sigo exprimiendo mi MPC Live (1) sin grandes actualizaciones y, para lo que yo necesito, no quiero ir más allá.
La mejor máquina para crear música es la que más conoces y con la que se llega a las últimas fronteras de tus conocimientos musicales. Incluso Azul y Negro, en su último álbum, han decidido seguir utilizando sus “viejos” sintetizadores.

Si algo funciona ¿Por qué vas a cambiarlo?

Pensad que con los violines o instrumentos musicales de hace cientos de años se sigue haciendo música maravillosa.

Es un apunte, sin más.

Salud y buena música, compañeros. :cascos:

(Al igual que en el mundo de la fotografía hay imágenes que han creado escuela con ópticas de hace ciento y pico de años y siguen siendo obras maestras, por citar una especialidad artística dependiente de la tecnología).
Subir
2
Wikter
por el 23/09/2024
#587 yo hecho de menos mi MPC 1000... Incluso me estaba planteando cambiar la Live por una 2000XL... Aunque quedarse con tan poca RAM no me hace ninguna ilusión.
Subir
korazacp
por el 24/09/2024
#587
Totalmente de acuerdo.
El mundo entero quiere estar a la última en todo, vida de ricos. La peña no puede vivir si ese plugin o instrumento que acaba de salir pero que en cuestión de meses será superado por otro que también se te hará imprescindible.
También soy mas partidario de exprimir mis juguetes hasta decir basta.
Las limitaciones despiertan el ingenio y te abren puertas a las que no hubieras llamado nunca. En el caso de los MPC como en la SP1200, ASR, etc, esas limitaciones llevaron a los productores que las exprimían a lo que hoy son discos de culto.

Producir con máquinas independientes te aleja de distracciones, te centra en la creación de música sin mas. Desesclaviza del mundo de los plugins e invita a crear nuevas fórmulas que te sacan de tu área de confort.
Yo no volvería a la 2500 teniendo la Live, pero aunque me flipó probar la 3.0, creo que el 2.15 va a ser el firmware en el que acabe sus días mi MPC.
Todo depende de cuando entraras al mundo de la producción y de tu filosofía de trabajo, la mía no está basada en un DAW. Para producir utilizo mi MPC hasta para tocar sintes que ni conecto a la máquina salvo para hacer autosample y robarle los presets para tocarlos como keygroups.
Y para mezclar si cambié el multipistas HD24 por un ordenador fue por una lógica aplastante de economía en cuanto a tiempo de volcado de datos y a discos duros. Pero utilizo reaper solo para hacer play y el resto de proceso lo hago con mis hierros y la consola.
Todas las fórmulas valen para expresarse, del mismo modo en que todas las excusas sirven para dejar proyectos sin acabar.
Subir
1
Wikter
por el 24/09/2024
korazacp escribió:
Producir con máquinas independientes te aleja de distracciones, te centra en la creación de música sin mas.

No hay que equivocarse, no son las máquinas, ni el software, ni los instrumentos. No hay fórmulas magistrales ni varitas mágicas.
Hay que ir probando y buscando. Durante una temporada algo te inspirará y con el tiempo se volverá aburrido, limitado, incómodo o dejará de funcionar. Y habrá que seguir buscando la mejor manera de hacer lo que más te guste, sea música, comida o bonsáis... Por eso es importante saber cuándo la tecnología es lo que necesitas o si es un descanso, un curso o gente nueva.
En cualquier caso, la tecnología debería hacerlo más fácil, sinó no tiene ningún sentido, son sólo chips inútiles.
Subir
clonn
por el 24/09/2024
#590 El día que le pongan un navegador de internet a la MPC me cambio a las Elektron.

Voy ahorrando mientras tanto, todavía me queda un riñón.
Subir
1
Wikter
por el 25/09/2024
#591 vaya, que la culpa de todo la tiene Yoko Ono...
Subir
korazacp
por el 25/09/2024
#590
No entiendo lo que dices de no hay que equivocarse, claro que no es la máquina sino el mono que hay detrás. Sin talento no hay nada que hacer. Aunque si que hay fórmulas magistrales, eso si. En el mercado hay millones de hits que son producto de esas fórmulas que funcionan.
Lo que yo quería decir en mi comentario es que si tienes google o el teléfono al lado o está puesta una peli que te llama la atención en la tele, estas expuesto a la distracción. Y máquinas independientes como un MPC ayudan mas a centrarse en el objetivo por el que te has sentado frente a ella que si lo haces frente a un ordenador.
Subir
1
Wikter
por el 25/09/2024
#593 Pues eso mismo, yo he enseñado y ayudado a gente a componer con Hardware, DAW y con grabadores y hay gente que da igual lo que tenga delante que no va a acabar nada por muchas ideas que tenga, otros se desquician en un sólo proyecto y les dura semanas y no llegan a nada, otros te sacan ideas a medias y no acaban, y uno de tantos empieza y acaba temas.
Las limitaciones del hardware ayudan hasta cierto punto, pero también son trabas. Que la MPC es una muy buena plataforma para trabajar de muchas maneras, pero si la culpa de no hacer algo la tiene el navegador o windows o los reels de instagram, lo mismo la MPC tampoco va a servir como instrumento o DAW.
Subir
jlezana
por el 30/09/2024
Buenass Colegas.. Después de leerme las 40 páginas y enterarme de muchas cosas que necesitaba saber… realmente es una maquina formidable, me compre la MPC live de segunda mano y la actualice a la versión 2.15 poco más de un mes con ella y liberarme de un PC ha sido lo mejor que me ha ocurrido.. puedo conectar todos mis cacharros y disfrutar…. No pensé que aun los foros tengan vida.. y me alegro.. Agradezco tanta información en español y muy útil de tan valiosa máquina.. un saludo eterno.. desde el otro lado del Charco.
Subir
2
spgarg
por el 14/01/2025
Buenas a tod@s, voy a intentar no extenderme demasiado:
Hace unas semanas adquirí una AKAI MPC LIVE II. La verdad, estoy encantado con la máquina, aprendiendo poco a poco a usarla y sacar todo su provecho.
Mi idea es usarla para producciones propias, pero tambien para directo.
La cuestión es que uno de mis artistas favoritos, Gustavo Cerati (lo menciono por si alguien lo conoce y sabe a que me refiero) la usaba tambien en directo, pero este era un artista de pop y de rock, nada de hiphop o cuestiones más electrónicas, para disparar las secuencias de las canciones en vivo. Hablamos de un show de 20-25 canciones.
Mi consulta es la siguiente: ¿Cual sería la forma más óptima para hacer esto? Como digo estoy aún aprendiendo todo el workflow de MPC y quizás mi consulta sea muy básica, si es asi, lo siento, pero me gusta la idea de que alguien con más experiencia en MPC pueda ayudarme y guiarme.
Decir que estoy usando el 3.0 ya que considero que en el futuro será el standard y además lo veo más intuitivo a la hora de aprender.
De momento mi idea o lo que veo más "simple" es cargar un audio en una secuencia con las pistas enteras del tema, poner la secuencia al tempo del tema y dispararla con el click enviándolo por otra salida. Luego voy armando tantas secuencias como tenga mi show, y voy pasando de una a otra entre canción y canción y dandole a play en cada canción. Pero creería que hay otra manera de hacerlo, probé con el modo song, pero se van reproduciendo automáticamente una tras otra y no me sirve ya que entre canciones tiene que haber una pausa.
Gracias!
Subir
Subir
korazacp
por el 15/01/2025
spgarg escribió:
¿Cual sería la forma más óptima para hacer esto?

Qué difícil pregunta, amigo. Las posibilidades son tantas que no se puede dar respuesta a tu pregunta sin conocer bien la estructura y peculiaridades de tu show en concreto.
spgarg escribió:
Decir que estoy usando el 3.0


Espero que no para el directo, no olvides que se trata de una versión BETA.
spgarg escribió:
probé con el modo song, pero se van reproduciendo automáticamente una tras otra


Claro, es que éste modo tiene otra finalidad, concretamente sirve para establecer un orden de las secuencias que quieras y o bien, convertirlas en una sola secuencia, o exportarlas como archivo de audio. En definitiva, es una herramienta pensada para crear un tema a partir de las secuencias que hayas construido.
Para lanzar secuencias del modo que sugieres sería mas útil acudir a la ventana "NEXT SEQ" en la que puedes disparar las secuencias de diferentes formas, o bien de manera inmediata pulsando SUDDEN, cuando acabe la secuencia q estas reproduciendo, o cuando acabe de reproducirse la barra en la que estás. 

Yo en directo me llevo 2 MPC, con uno estoy tirando el tema y en el otro tengo preparado el siguiente. Pero como te digo todo depende de las particularidades de cada show.
Subir
2
Inxu
por el 15/01/2025
¿¿¿Ninguna noticia de una nueva versión de la beta cercana?????
Subir
korazacp
por el 15/01/2025
#598  
No se cuando la soltarán, la verdad. Pero la que yo estoy probando contiene mejoras importantes y muchas correcciones de errores. 

No puedo contarte nada, pero si que pinta bastante bien. En mi opinión, contando con que todo lo que ya existe funcione correctamente, añadidos ya los track mute, si habilitan la opción de trabajar con otros compases a parte del 4/4, ya sería una versión guapa con la que trabajar.
Subir
1
clonn
por el 15/01/2025
#599 Qué ganitas tengo, me estás poniendo los dientes largos.
¿Entre las betas públicas que han publicado (de momento 3) cuántas iteraciones privadas habéis probado?  No sé si se puede dar este dato o aprox. 
Subir

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo