

BASS SOUTH escribió:Solo te diré dos palabras: coma flotante.cualquier sonido en digital q supere en cualquier momento de la cadena los 0dbs genera distorsión audible o no!!!
A800MKIII escribió:en un equipo que trabaje a 32 bits con coma flotante el rango dinámico teórico disponible es de unos 1500dB y no te digo nada si dicho equipo trabaja a 64 bits con coma flotante, ya que dicho rango dinámico será mucho mayor (aunque en realidad 1500 dB es una cifra ridícula que implica que un sistema de este tipo dispone de un headroom enorme y que por lo tanto es inmune a los niveles excesivos e imposible de padecer distorsión debido a dichos niveles por encima de 0 dB Fs )
Daniel Lazarus escribió:En definitiva, que en nuestras tarjetas de sonido domésticas podemos meter señales (de micros, de línea, de instrumentos) que podemos pasar a digital con la propia tarjeta teniendo cuidado de que no clipée en la entrada al DAW. Luego jugamos con esas señales usando el formato de coma flotante que nos permite poner las señales ya digitales a los niveles que queramos, tranquilamente por encima del 0dBFS.
BASS SOUTH escribió:No grito no pongo mayúsculas,,,es solo una exclamación para dar énfasis!!!
BASS SOUTH escribió:Yo creo q si la mezcla esta a 0dbs estas ocupando todo el ancho de rango por la suma de los canales,,,,,,y luego al bajarlo en el fader están haciendo un embudo o sea falseando la señal!!!!!o comprimiendo esa señal !!!!!!
beticucho escribió:Sí, pero absolutamente despreciables.aparecerán errores de redondeo.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo