Además habría que muestrearlo con alta calidad, usando buenos conversores y convirtiendo en una formato no destructivo. Incluso FLAC no lo hace bien del todo


creati escribió:Un sonido simple y además son distintos... oscilador lfo y filtro ... el software en cosas así puntuales y en muestras individuales no es fácil de distinguir
every_were escribió:Existen millones de referencias por todas partes sobre diferencias entre sonido digital (pasos) y sonido analógico.
creati escribió:#782 Yo al menos me enfrento a las "pruebas" y pongo mis objeciones. Cuando puse sonidos de analógicos se quedaron mudos, ¿por qué será?
ernestomartinez escribió:jajaj claro que no se intuía nada ¿Verdad? no se veía el poder sonoro impresionante del sintetizador analógico real, son solo mis imaginaciones (jajajaja) En fin...Porque no eran prueba de nada, no se estaba comparando como debe hacerse, en iguales condiciones, quien no pruebe de esta manera, el tal no es digno de confianza, temas distintos, mezclas distintas, lindas melodías eso si...
creati escribió:#775 Un sonido simple y además son distintos... oscilador lfo y filtro ... el software en cosas así puntuales y en muestras individuales no es fácil de distinguir. La apreciación de un sintetizador analógico tiene su manera y se nota en su resultado y no en muestras de esta naturaleza, entonces ahora saco un sampler que tengo por aquí y lo hago pasar por el ms20?. Ya puse temas completos usando sintetizadores analógicos y uno virtual y se nota lo que TODO EL MUNDO NOTA cuando hace vivir un sintetizador analógico, su pegada, sus graves y medios firmes o la definición que le des. Hay que estar con tapones en lo oídos para no notarlo. En muestritas así ¿que voy a decir? aparte de que estoy sordo por el catarro... Korg hizo bien su emulación del ms20 muy bien los osciladores pero creo que le queda todavía emular bien el filtro. A mi no me sorprendió.
A800MKIII escribió:Y es que no se por que sigues en tu lucha personal, enfrascado con el rollo ese de los "sintetizadores buenos" ( NO HAY SINTETIZADORES BUENOS Y MALOS ) y lo satisfactorio de usar sus potenciómetros (en el caso de que los tengan sera , NO? )
Alguien escribió:o aquel excelente Matrix 1000 que solo era una colección de presets de los Oberheim Matrix en 1 unidad de Rack
Alguien escribió:Respecto de los sintetizadores, pasa tres cuartos de lo mismo, ya que desde luego, no suenan igual, ni la calidad es la misma, unos sintetizadores que otros y por lo tanto es imposible conseguir la misma "suntuosidad" de sonido con un roland Juno 60 o un Korg Polysix que con un Oberheim OBXa ,
Alguien escribió:el mundo de los sintetizadores es muy amplio y hay sintetizadores, tanto en Hardware como en software que tanto su sonido como sus prestaciones e interface dejan bastante que desear.
flasram escribió:¿En qué quedamos? "No existe diferencia alguna" o "la diferencia es muy difícil de apreciar" o "según lo que haya en la mezcla" o "solo en el 1% de los casos"
Por favor, que siempre pides (exiges) seriedad y rigor...
Alguien escribió:Hola Flasram,
Pues creo que o no has entendido nada de lo que he dicho, o por el contrario lo entiendes pero no quieres admitirlo
Te lo voy a intentar explicar de otra forma:
1ºimagínate que tenemos dos sintetizadores de esos que tu llamas "buenos"
2º lógicamente esos dos sintetizadores entre ellos suena diferentes ya que son dos sintetizadores de distinto modelo.
3ºimaginate ahora que tu mismo sientes predilección por uno de ellos en concreto.
ahora vienen las preguntas retoricas:
1º que a ti te guste uno mas que otro es un indicativo de que uno tiene mejor calidad que el otro?
2º que suenen diferente convierte a uno en mejor que al otro en base a su calidad?
3º tendrás resultados de mejor calidad por emplear uno u otro?
Seguro que las respuestas son en todos los casos NO
Bien ahora pongamos que estamos comparando dos sintetizadores clásicos analógicos...y que debido a su estado de conservación ambos suenan ligeramente diferentes (un 1% de diferentes)
crees tu según esto que :
1º Uno de los dos es mejor que el otro?
2º Uno de los dos tiene mas calidad que el otro y va a proporcionar resultados cualitativamente superiores?
3ºsera posible diferenciar uno de otro cuando se utilicen con ajustes que los hagan sonar igual?
4ºsera posible diferenciar a uno del otro cuando estén dentro de una mezcla ?
Seguro que una vez mas las respuestas a estas preguntas van a ser nuevamente NO
Entonces donde esta el problema en admitir que si un sintetizador en hardware y su emulación en software difieren en su sonido en un porcentaje mínimo, esto no va a suponer merma alguna en la calidad de los resultados ?
Un saludo