Creati hacerte entender algo tan simple (como que presentes pruebas), es como hacerle entender a este pajarito, con esa pequeña cabeza, que entienda que tu tienes un cerebro como el suyo, ¿lo entenderá?

A800MKIII escribió:Y es que no se por que sigues en tu lucha personal, enfrascado con el rollo ese de los "sintetizadores buenos" ( NO HAY SINTETIZADORES BUENOS Y MALOS ) y lo satisfactorio de usar sus potenciómetros (en el caso de que los tengan sera , NO? )
Claro que ahora diras que tu solo estas hablando de los "sintetizadores analógicos en hardware buenos"
Y claro supongo que cuales son esos "sintetizadores analógicos en hardware buenos" lo decides tu , no?
Alguien escribió:y por supuesto no hay mas sintetizadores en hardware que esos (analógicos o no) y todo el mundo ha de tener un sintetizador de este tipo (analógicos en hardware bueno ) para hacer música por que si no no sabe lo que se pierde, etc,etc,etc,...
En principio el concepto de sintetizador "de los Buenos" es un estupidez en si mismo.
Ademas, NO es necesario un sintetizador analógico ( ni su emulación en software) para hacer música, ya que existen infinidad de estilos musicales, y en todos no se emplea este tipo de sintetizadores
Por lo tanto tu afirmación es lo mismo que decir que es necesario comprar y tocar una batería acústica, por que si solo programamos baterías con una caja de ritmos no sabemos lo que nos estamos perdiendo y bla,bla,bla,bla..... ( y por cierto yo afirmo que tocar la batería ademas de un ejercicio físico excelente es una manera de descargar tensiones y muy divertido, y suena muy distinto a una caja de ritmos , e incluso algunos dirán que mucho mejor que una caja de ritmos
Alguien escribió:Hola Flasram,
Por supuesto que hay situaciones donde el empleo de un sintetizador en hardware puede resultar mas conveniente (eso mismo lo he dicho desde el principio por cierto)
Alguien escribió:Otra cosa muy diferente es si la sensación física es la misma o si el hardware o el software son igual de "inspiradores" a la hora de trabajar y crear sonidos con ellos.
Alguien escribió:un sintetizador en hardware es mas fácil de emplear que su emulación solo en un software sin el empleo de un controlador, cosa que es algo irrefutable y en la que estamos de acuerdo sin lugar a dudas
Alguien escribió:Desde un punto de vista de usuario, es cierto que el disponer de controles físicos distribuidos de una manera racional en el espacio, proporciona al músico una forma mas sencilla de comunicación con el instrumento, y provoca/proporciona una mejor interacción con el mismo.
flasram escribió:Esto también te encanta, afirmar que no hay sintetizadores buenos y malos. Y también aquí tus contradicciones (por no decir otra cosa) son evidentes. Mira, mira lo que has dicho:
flasram escribió:Ah! vale...No hay sintetizadores Buenos ni sintetizadores malos, pero hay sintetizadores excelentes. Excelente comentario, no cabe duda. Pero hay más...
flasram escribió:No suenan igual, ni la calidad es la misma...llámale como quieras. cuando una guitarra suena muy bien, está muy bien construida y es de gran calidad, decimos que es una buena guitarra. Cuando su sonido es "decepcionante", la calidad "no es la misma" y está mal construida, decimos que es una mala guitarra.
flasram escribió:Ahí tienes un ejemplo de lo que yo llamo "un mal sintetizador". Quizá deberías revisar el diccionario de la RAE. Allí te lo explica claramente.
A800MKIII escribió:
flasram escribió:
Vuelves a mentir (o a confundirte, pero son demasiadas veces ya con la misma confusión) con el tema de la discusión. Y sí importa, y mucho, el control manual que tengas sobre un instrumento, no digamos sobre un sinte. ¿Que no importa porque el 99% de usuarios (una estadística científica, supongo) no crea sus propios sonidos, solo usa los presets? Eso sería lo mismo que decir que, para que hacer música compleja si el 99% de los oyentes solo escucha canciones sencillitas...Enfin, inútil seguir, sabes PERFECTAMENTE que un sinte sin control HARD no es ni la sombra de uno lleno de knobs y faders. Me gustaría verte utilizando sintes a base de ratón.
Y dale con que vuelvo a mentir ...
A ver si te enteras que tu "rollo particular" no tiene NADA que ver con la pregunta original del hilo y desde luego NO AFECTA A LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS
Cuantas veces habrá que repetírtelo ?
Un saludo
Alguien escribió:
Nuca he entendido el por que algunas personas parece que solo están interesados en comentar sus opiniones y creencias sin perder el mas mínimo tiempo en intentar contestar a lo que realmente se pregunta
Así que por que no haces un favor y contestas a la pregunta original....Hay algún beneficio de sonido al emplear un sintetizador en Hardware sobre emplear un sintetizador en software? es mas "manipulable" cualquier sintetizador en Hardware con respecto a uno en software? y de paso también.....Hay acceso a sonidos mas exclusivos por el hecho de emplear un
creati escribió:Jojo yo hago esto porque me divierte, A800MKIII parece que tiene en juego su reputación profesional.
creati escribió:#789 Yo creo que debates otra cosa rara que no tiene nada que ver con lo bueno que suena un sintetizador analógico