Enhorabuena por tu adquisición. Yo uso mi unidad junto a un Kurzy SP4-7 en varios proyectos y estoy encantado con el combo. En el MO6 hay un patch de piano con compresión... Es muy exagerado pero te da una idea de como trabajando bien ese compresor, puedes conseguir un sonido con pegada pero sin pasarse.
Curiosamente, ese patch aparece tambien en el motif XS pero en este suena mucho mejor. Rebajando la compresión a límites no molestos, el piano queda muy bien integrado en una mezcla junto a otros instrumentos.
Yo tengo fijada la ecualización recortando algo la banda de graves, ya que a mi humilde juicio, el MO pega demasiado por ahí cuando atacas octavas bajas. Salvo eso, todo perfecto.
El patch de piano comprimido del MO6 me recuerda mucho al sonido de aquella canción de los Stones... She's like a Rainbow. jejeje.
Saludos,
Chema
Gracias StalVs por tu respuesta!! pero como comprenderas aun no me familiarizo con el sinte, no es lo mismo usar un teclado casero aun sinte semiprofesional, asi que si podrias orientear un poco mejor de como seleccionar o activar ese patch de compresion te lo agradeceria infinitamente.
buenas como estan soy nuevo en esto y me gustaría hacer una pregunta en mi mo6 la funcion "rec" se activa pero al presionar "play" para poder grabar no se puede solo se activa en "step" que hago??? sera que esta desactivada alguna función o que??? si me pueden ayudar se los agradeceria bastante, estoy a la espera de sus respuestas muchas gracias.....
buenas como estan soy nuevo en esto y me gustaría hacer una pregunta en mi mo6 la funcion "rec" se activa pero al presionar "play" para poder grabar no se puede solo se activa en "step" que hago??? sera que esta desactivada alguna función o que??? si me pueden ayudar se los agradeceria bastante, estoy a la espera de sus respuestas muchas gracias....
Buenas, acá yo preguntando de nuevo. tengo un pequeño inconveniente con mi mo6. Resulta que cuando voy a hacer una grabación de patrones o el modo song los sonidos que selecciono no suenan como en el modo voice, no se si me explico, pierde la calidad de los sonidos como si estuviese sonando solo los sonidos XG, y también me ha pasado cuando hago un performance. aunque mas o menos he arreglado ese problema en performance.... Espero me hayan entendido y me puedan ayudar... Saludos desde Venezuela...
Bueno,
Ahora yo soy el que tiene una duda por resolver.
Quiero conectar el MO a un sequenciador software.Cuando lo hago con cubase AI5 no hay problema y todo funciona perfectamente tanto el envio de comandos midi como las funciones remote.El problema viene con reason.Los comandos midi se envian bien,pero no los comandos remote(vamos los comandos del sequenciador que se emplean con el boton DAW REMOTE)..aqui reason no hace ni caso.
Si alguien tiene experiencia en este aspecto...
Muchas gracias!
Hola buenas
Tengo el yamaha mo6 dese hace tiempo, y ahora estoy empezando a grabar cancion, pero al guardarlas necesito un USB que si no se borran cuando lo apagas, pues bien cuando cnecto el usb lo reconoce pero me pone quenno hay nada ocupado ni nada libre y cuando le doya guardar me pone "read only file" alguien sabe que pasa¿ Hay que hacer algo en el USB o que, por favOr respondan rapido que me esta volviendo loco el prolpblema, muchas gracias
Hola luisenjb, prueba formateando la memoria USB con el mismo MO6. Yo lo hice así y no he tenido ningún problema, hasta he podido crear subdirectorios o carpetas con el ordenador.
Por cierto, alguien sabe porqué y como corregir lo siguiente? :
- En las VOICES de órgano hammond, la rueda de modulación suele controlar la velocidad del efecto ROTARY SPEAKER. ¿Porqué se produce un retardo hasta que alcanza la velocidad asignada con la rueda de modulación? Habrá veces en que me interese esa progresión pero en otras no, prefiero controlarlo yo con el movimiento de esa rueda. En otros sintetizadores Yamaha no me ha pasado.
Saludos a todos.
Gracias nauform, ya me enteré del ofrecimiento de este señor de Yamaha, y de hecho le acabo de enviar un privado facilitándole el número de post y el enlace de este hilo sobre el MO a ver si puede dar la solución a lo que planteo en este mismo hilo. A lo mejor sucede también con el MOX, ya que el sistema de efectos (sin tener en cuenta el software) me da la impresión que es parecido (3 efectos de inserción dobles) al de los MOX.
La pregunta la hice aquí directamente por si alguien ya 'había dado con la tecla'. Así que con tu sugerencia añadida ya agotamos las dos vías. Gracias.