
Yamaha PSR 443 como sintetizador

OFERTAS Ver todas
-
-19%Behringer X-Touch Compact
-
-48%Yamaha TF-5
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock

Puedes utilizarlo como controlador de un sintetizador, que no es exactamente lo mismo.
Puedes conectar el PSR vía USB al ordenador y utilizar un sintetizador o un sampler virtual (como sampletekk o el que sea), y hacerlo sonar pulsando las teclas, pedal, etc, del PSR. Es decir, usando el PSR como controlador MIDI. Pero lo que es un sintetizador no sería el PSR, sino el instrumento virtual que utilices...
Puedes conectar el PSR vía USB al ordenador y utilizar un sintetizador o un sampler virtual (como sampletekk o el que sea), y hacerlo sonar pulsando las teclas, pedal, etc, del PSR. Es decir, usando el PSR como controlador MIDI. Pero lo que es un sintetizador no sería el PSR, sino el instrumento virtual que utilices...



Esproket escribió:Pero seria en tiempo real verdad?
Sí, siempre que tu ordenador tenga la suficiente potencia y RAM como para usar el instrumento virtual que deseas (si no la tiene, tendrás latencia). Pero bueno, Sampletank no gasta demasiado de nada, es poco exigente, así que en un ordenador normal funciona bien...
Esproket escribió:Creo que un sintetizador virtual a nivel casero ofrece más posibilidades que uno integrado en el Yamaha no crees?
Depende un poco de para qué. Habrá cosas más cómodas de hacer directamente en el teclado, y cosas más cómodas en virtual, pero eso siempre pasa.Eso sí, salvo que compres una interfaz de audio no podrás usar los sonidos del Yamaha dentro de tu proyecto en el secuenciador que uses o lo que sea. Eso sí, si quieres utilizar los sonidos tanto del yamaha como de sampletank, tendrás que usar pistas MIDI para el VST y pistas de audio para grabar el yamaha...

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo