Posición en el ranking: 22910 votos en posts del foro194 votos en comentarios
Posts de grizzvolga
Madrid, España
Foros39
Yo actualmente estoy corriendo Lógic en un Macbook Pro del año 2015 que me costó 1000€, y va como una auténtica moto...
A veces es importante poner en perspectiva el precio de las cosas... Logic no cuesta 200€.... 200€ es la tarifa testimonial que Apple te cobra por descargarlo si antes te has comprado un mac. Porque Apple vive de vender macs, no de vender software musical. Si Apple abriese Lo...
el 29/09/2019
Antes de cambiar el iMac...
¿Has probado a cambiar el disco duro por un SSD? Yo se lo hice a mi iMac del 2008 y lo transformo completamente! Ahora funciona igual o mejor que el macbook mucho más reciente que tengo.
Un saludo!
el 08/07/2017
Pues yo creo que el interés de los sintes antiguos es precisamente... que son antigüedades. La razón por la que yo tengo un Moog es la nostalgia que me produce tocar un instrumento que sé que está fabricado en los 70. Pero antes que comprar un clon de un sinte de los 70, creo que tendría más sentido comprar un sinte moderno que puede hacer lo mismo y muchísimo más.
Yo reconozco que preferiría ...
el 16/03/2017
Enhorabuena por el artículo!
Comprendo este grado de purismo si la referencia son las grabaciones de los tiempos del deca tree. Pero yo entendía que hoy en día los ingenieros que graban orquestas reales utilizaban multitud de micros a distancias distintas, y luego los mezclaban a voluntad, metiendo también reverbs digitales a discreción, con lo que el resultado podrá ser espectacular pero no ti...
el 03/10/2016
En:
Sintetizadores
>
¿Existe un sinte modular polifónico?
Aunque no es el mismo concepto que un sinte modular, el Oberheim Matrix 12 y el Oberheim Expander tenían una matriz de modulación que permitía llevar casi cualquier fuente de modulación a cualquier destino. Esto, unido a que tenían varios LFOs, rampas y generadores de envolvente, permitían hacer muchísimas de las cosas que típicamente sólo se pueden hacer con un modular. Claro, el precio actual de...
el 04/09/2016
Ir al mensaje
#46 La rutina de calibrado del sintetizador no solucionaba nada. Pero bueno, ya está resuelto finalmente el problema: Unos de los contadores por los que estaba pasando la señal de reloj del DCO2 de las voces 1 y 2 estaba efectivamente muerto, por lo que el microprocesador no podía controlar la afinación de esos DCOs. Esa es también la razón por la que la rutina de calibrado no funcionaba para eso...
el 31/08/2016
#44 Gracias por la sugerencia Moogchild!
Pero no, he probado a rotar los chips CEM y sigue pasando lo mismo. El problema parece estar en las señales de reloj que llegan a estos chips. Esas señales de reloj se sacan de un oscilador de alta frecuencia que tampoco parece ser el problema, ya que he conseguido calibrarlo perfectamente. Pero luego pasan por varios divisores en cascada controlados po...
el 24/08/2016
De las sectas, de las drogas y del coleccionismo de vinilos se puede salir si tenéis fuerza de voluntad y si buscáis el apoyo de la gente que os quiere. Mucha gente hemos conseguido salir y ahora vivimos una vida plena escuchando música en formato digital. Seguro que vosotros también podéis conseguirlo. ¡No perdáis nunca la esperanza!
:bananaguit:
el 23/08/2016
Hola!
Tenemos en el foro algún experto en el Oberheim Matrix 6?
Tengo un problema con la afinación del mío: Cuando intento afinar el teclado con la función "Master Tune", el DCO2 de las voces 1 y 2 no responde, con lo que esos dos osciladores quedan desafinados respecto a los demás. Sin embargo, si abro el teclado y utilizo la inductancia variable que controla la afinación de dichos DCOs, ...
el 22/08/2016
#4
¿Qué tipo y/o marca de pintura utilizas para repasar los desconchones y rayas en el panel frontal? ¿Utilizas spray o pincel?
Tengo que repasar el panel de un Matrix 6, que es de un color negro semi-mate, y no consigo encontrar una pintura adecuada :-(
Gracias!
el 08/08/2016