Posición en el ranking: 58199 votos en posts del foro3 votos en comentarios
Posts de mAjIn
Barcelona, España
Foros1040
Hola a todos,
A ver si alguien puede echarme un cable...
Tengo un problema con un sintetizador externo (un Waldorf Blofeld). Lo tengo conectado por USB, añado una pista MIDI a Cubase con la entrada "ALL MIDI INPUT" y salida el Blofeld, hasta aquí todo perfecto y ya suena por el Cubase. Ver foto adjunta.
La cuestión ahora es que me gustaría insertarle efectos, eq, compresiones, etc pero cl...
el 03/11/2021
Hola a todos,
A ver si alguien puede echarme un cable...
Tengo un problema con el Blofeld en Cubase. Lo tengo conectado por USB, añado una pista MIDI con la entrada "ALL MIDI INPUT" y salida el Blofeld, hasta aquí todo perfecto. La cuestión es que me gustaría insertarle al canal efectos, eq, compresiones, etc pero claro a la pista midi directamente no puedo. Si añado una pista secundaria de ...
el 02/11/2021
#4
Gracias lernesto por tu respuesta. Nunca he usado los colores y ahora al empezar a usarlos no quería colocarlos mal, para más adelante tener que desaprender. Así que nada, los usaré a mi gusto y ya.
Un saludo.
el 11/05/2020
Hola,
Me pregunto si hay algún tipo de estandarización a la hora de poner colores en las pistas de nuestro secuenciador. Por ejemplo la percusión en amarillo, el kick en lila, las voces naranja...
Sería interesante a la hora de trabajar en equipo.
Muchas gracias
el 10/05/2020
#55
Me corrijo, no son 9.5mm de profundidad, son 184mm, con lo que la calculadora da la frecuencia 80Hz, pero no los 63 de máxima absorción que indica el documento.
el 05/06/2019
Haciendo referencia a esta imagen que Pacorro publicó en su primer post, si buscamos el documento original de la BBC ( en la página 10, podemos ver una gráfica que muestra los niveles de absorción conseguidos con ese mismo prototipo de la fotografía y señala que el coeficiente de absorción máximo está en la frecuencia de 63 Hz.
¿Cómo puede ser que se consigan esos valores de absorción con t...
el 31/05/2019
Tú pusiste kg por metro cúbico y de momento las fórmulas que en la web aparecen ponen metro cuadrado
Para pasar de m3 a m2 tomaremos el primer ejemplo que ha puesto:
MASAS APROXIMADAS DEL DM ESTÁNDAR SEGÚN GROSOR:
de 2,5 a 3 mm 800 Kg/m³
Lo que tienes que hacer es pasar los 3mm a m, que son 0.03 y multiplicarlo por 800, te da un resultado de 24m2
el 20/11/2017
Muchísimas gracias VauBoy.
Fills! Me faltaba esa palabra, ahora ya veo que tengo bastante por donde buscar.
Un saludo ;)
el 18/03/2014
Buenas Hispasonicos,
Estoy buscando sonidos de redobles de baterias.
Busco algo así:
El sonido aparece en el min 00.29 al 00.30.
¿Cómo puedo buscarlo o dónde debo hacerlo? ¿Si lo construyo yo a base de samples sueltos sería solo encadenar diferentes notas de snares no?
Un saludo y gracias :D
el 13/03/2014
#6 Y cómo lo hago si la muestra está más arriba de dbs? Bajando fader o normalizando?
Saludos
el 23/01/2014
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.