El tinnitus parece inventado por el propio demonio para atormentar a las personas.
Me gustaría poner dos frases del Dalai Lama para que entiendan lo que es no tener la paz interior que nos roba el tinnitus:
"La paz interior es la clave; si tienes paz interior, los problemas externos no afectan tu profundo sentido de paz y tranquilidad. Sin esta paz interior, no importa lo cómoda que sea tu vida materialmente, puede que sigas preocupado, molesto o infeliz por sus circunstancias".
"Sin paz interior ninguna situación externa puede hacernos felices".
Esta segunda frase pone en evidencia que aquellos que aseguran que son felices con el tinnitus o que se han acostumbrado a el, mienten.
#692
Registrarte para decir esas tonterias...
No son tonterías, es la verdad. Lo que pasa es que la verdad nunca ha gustado a las masas, por eso es que la política (la mentira) es la que más mueve masas de gente en este planeta.
#694
Dice el Dalai Lama que ya vale por hoy, que te tomes la pastilla de las 7 que empiezas a desvariar y cuando puedas que ya estás listo para tu siguiente reencarnación.
3
#696 Puedes poner las frases que te plazca. Ello no dará validez a tus argumentos, salvo que esas frases provengan de médicos o investigadores. Por favor, este tema es demasiado serio como para andarse con tonterías de esta índole. Si por casualidad algún acufenado llega a este hilo y lee estos mensajes, que no les conceda crédito. Sí que hay lugar a la esperanza, a la habituación y a la vida normal.
Una vez le pregunté a un reputadísimo otorrino, una absoluta eminencia en esto, que si era cierto que había casos de suicidio en acufenados. ¿Sabéis que me respondió? "Sí, pero no son casos otorrinolaringológicos, son casos psiquiátricos". No digo más.
Si quiere aquí le pongo notas de científicos como usted quiere
TAILLENS (1960) (57) dice que el acúfeno crea obsesión día y noche, inhibe el
esfuerzo intelectual, ocupa el pensamiento, atormenta y deprime y se llega por él hasta el
suicidio, cosa que no ocurre en el sordo.
Ya es conocida la posible repercusión psicológica negativa que el acúfeno puede
originar. LAVAYLE y LAVARON (1970) (231) lo consideran una plaga. Para KLOTZ (1966)
(125) es una plaga mayor. FLOTORP y WILLE (1954> (232) lo describen como la ‘bete noir’
164 del otólogo, neurólogo y psiquiatra. LABAEYE y WAYOFF (1990) (233) recuerdan que el
acúfeno ha sido comparado con la tortura china de la gota de agua. Ha sido considerado ‘crux
medicorum”.
Me sorprende lo actual de todas tus citas. Las recientes terapias de habituamiento tienen un buen porcentaje de éxito.
Que el acúfeno deprime, obsesiona y atormenta es obvio. Que se puede superar la depresión, la obsesión y el tormento, también. Y ahora voy a dejar de perder el tiempo contigo. Vete a chupar la energía y a hundir a personas enfermas a otro lado, que yo estoy muy ocupado haciendo realidad mi sueño. El cual por cierto está relacionado con la música. A pesar de este tormento que el mismísimo belcebú me ha generado, con la complicidad del Dalai Lama y el beneplácito de Richard Gere.
La aceptación y la habituación no son más que formas elegantes de decir que el tinnitus se cura con ajo y agua. Ajoderse y aguantarse. Ajoderse sería la aceptación y aguantarse la habituación. En foros he conocido casos de gente que lleva muchos años sufriendo este tormento y jamás se han adaptado, en este mismo foro puede encontrar algunos casos.
Y el que no tiene tinnitus que no de consejos, pues solo el que tiene este mal sabe lo que es este infierno. Y hasta muchos de los propios enfermos lo atacan a uno porque no hay cuña que más apriete que la del mismo palo. Además de la doble moral que manejan las personas.
A este foro se vienen a expresar diversos pareceres sobre este infierno de enfermedad, el que quiera leer solo comentarios positivos pues que vaya a paginas de motivación o superación personal, o se los invente ya que todos son buenos para dar consejos. Un foro es para conocer las diferentes experiencias de la gente y distintos puntos de vista.
#702
Pues tu aporte tampoco es que sea muy significativo, prácticamente estás diciendo que quienes padecen de tinnitus solo tienen a la muerte como única salida.
Solo estoy diciendo en forma resumida una de las versiones que se manejan en todos los foros sobre el tinnitus. Unos son positivos y otros son realistas. Dependiendo si el tinnitus es leve o catastrofico. O dependiendo del estado de ánimo en que se encuentre la persona, pues esto es como una montaña rusa.
La gente es tan malvada (por eso tanta corrupción global) que quiere que el enfermo de tinnitus no se desahogue sino se trague su amargura y no la exprese, hasta que se reviente.
Por algo decía Van Gogh, quien también sufría de tinnitus: "sufrir sin quejarse es la única lección que debemos aprender en esta vida".