Yo no suelo contestar a estos post, voy a ser un poco duro contigo.
La opción mas fácil cuando se tiene una duda es registrarse en un foro y hacer que alguien te la resuelva, por una parte comprensible, porque para eso existen los susodichos, pero antes de eso, deberías leer las instrucciones de tu hardware, que preveo, ni siquiera has abierto, allí encontrarás la forma de programar los pads a tu antojo, y otras muchas opciones.
Respecto a lo de soltar el pad y que la muestra siga sonando hasta su fin; para que lo entiendas, el parámetro que controla la cantidad de muestra que suena a partir del momento en el que se deja de accionar su reproducción, (en este caso con un pad), se denomina "release", busca información acerca del ADSR, luego podrás encontrar esos parámetros en tu software, (busca un fader o knob que ponga release o alguna de sus formas abreviadas en la pantalla o en algún desplegable y modifícalo, haz pruebas para ver como afecta al sonido, te será muy útil ya que estos conocimientos son básicos).
Impresiones personales: Tengo la sensación de que tu, al igual que yo, te dedicas al sampleo y quieres simular la acción de un AKAI MPC con tu MPD (y un software) para poder tocar muestras chopeadas y crear así un efecto "percutivo", (si no es así ruego me corrija), como te veo necesitado de asesoramiento... mis consejos son los siguientes:
1_ Cambia de software, en el mercado, existen muchas aplicaciones disponibles de que cubriran tus necesidades superando por mucho las opciones presentes de tu herramienta (Slicex), de forma cualitativa y cuantitativa, ej. NI Kontakt, Battery...
2_ Elijas el software que elijas aprende a manejarlo al menos al 60 o 70 porciento de sus posibilidades. Aquí hay muchos tutoriales y la gente estará encantada de echarte una mano. (Todos no son tan malos como yo) XD
3_ Siempre que adquieras un "cacharro", intenta leerte el manual de usuario, ya se que algunos son infumables, pero tio, el de tu MPD 18 no tendrá ni 10 páginas. Déjalo en el revistero del WC y la fibra hará el resto.
Bueno, un saludo y espero haberte sido de ayuda. Dale duro!
#3 si exactamente lo que kiero hacer es eso, estilo mpc, yo yebo aciendolo un poco tiempo pero era to con el teclao y el raton, y ahora que me pillao el cacharro este pues ando algo perdio,y tambien e intentao buscarlos en otros foros, pero no soy buen buscador, o simplemente me desespero muy rapido, mmm...con el kontakt se puede chopear??? si me pudieses dar un poco de informacion sobre eso seria de gran ayuda gracias de antemano, a y decirte que no as sido un poco duro, as sio claro, que es como mejor se entienden las cosas
Tambien queria saber si recycle, que es facilito para eso, los archibos que saca se pueden "reproducir" en fruity de alguna manera, esque lo tiene un amigo pero para su reason, que es lo que mas he visto, pero querria saber si se puede utilizar en otros o hay algo parecido
si si mas o menos se como va la vaina, pero es mas como hacerlo, algo que me de lo que quiero y que en mi mpd salga lineal, que salen desordenados, pero bueno... poco a poco, yo siempre e rimao, pero empece hace poco a empeñarme en producir y aqui estoy, #6 pues si estaria bastante bien eso de el taller, haber si te responde, el mundo del sampling es muy extenso, y hay muchas formas de hacerlo, pero espero que lo mas esencial no sea lo que mas me cueste, como es esto :S
Tienes un mensaje privado. Mira tu bandeja.
se nota que hay poca gente en hispasonic que haga esto jeje
Hay mucha más gente de la que crees.
Kontakt es un sampler muy potente con el cual podrás hacer "todo" lo que hace un MPC, aunque claro, no de la misma manera. Junto con Battery y un buen manejo de tu secuenciador puedes ser indestructible.
Un saludo y a darle duro!
pues intentare pillar kontakt y eso
a yaaaa conseguir por fin lo que queria, gracias de todas formas, y probare kontakt cuando pueda haber que tal