vdbecke escribió:
Para considerar una Semiesfera es una ecuacion a la inversa del CUBO, no del Cuadrado de la distancia.

En radiación esférica, cada vez que se dobla la distancia del oyente a la fuente, la energía radiada se dispersa en un área 4 veces superior, por lo que la densidad de energía se reduce a una cuarta parte, lo que supone esa caída de 6dB, puedes verlo en la gráfica que adjunto.
Si la radiación fuera cilíndrica caería 3dB al duplicar la distancia, es lo que suele decirse de los arrays aunque en realidad la caída de presión suele ser menor porque las fuentes de cada array no son omnis, Meyer por ejemplo dice que eso de que los arrays sean cilíndricos es una tontería, pero macho, en ingeniería se trabaja con aproximaciones y esa es muy buena.
A los que decís que hay que tener en cuenta la directividad de los altavoces, rotundamente NO. Porque:
1)Se trata de un ejercicio académico (las dimensiones cantan que no es real) con unos datos y afortunadamente no dan más, porque eso sería síntoma de que hay que usarlos.
2)Radias una potencia sonora y la directividad hará que la intensidad (o presión) se distribuya de forma poco uniforme (más al público) pero en el enunciado no te pregunta por una dirección en particular, luego pienso que la media de la intensidad radiada es la potencia dividida entre el área de la esfera (o semiesfera) que es la intensidad media, así que unaque fuera un array, la solución es correcta.
Saludos.