No te rayes con eso, toca y toquetea, y disfrútalo ,
lo del Wi-Fi al final acabas sin utilizarlo casi....
Para mover sonidos de un sitio a otro, y para eso se hace mejor con el editor del ordenador
Ya, lo que pasa es que como empieze a configurar algo no puedo parar hasta que lo consiga quizás me raye un poco con eso del wifi.
Tiene sonidos muy chulos y suena bastante bien, nada que ver con el que tenia antes.
Ahora quiero tambien a aprender a editar sonidos o al menos empezar con la síntesis y poco a poco tener mas conocimientos.
¿hay algún sonido inicial desde el que partir para empezar a editarlo?
Hola,
Llevo días con el DM12 , y compré unos patches muy recomendables de sintes analógicos , tipo Junio,Prophet.
Alguien conoce patches de pago con sonidos Hammond/B3? O algún alma caritativa que comparta un patch hecho en formato sysex?
Saludos!
Prubio
#997
Buenas, ¿Conoces [url]https://deepremind.neuma.studio/ [/url] ?
#998
pues no, no la conocía. Muchísimas gracias porque viene bien para zoquetes como yo que soy más de presets y menos de andar con la matriz de modulación.
Gracias!!!!
Hola, tengo idea de adquirir un nuevo sinte después de haber hecho un hueco. Por economía me encaja deepmind 6. Viendo videos que son casi todos del deepmind 12, veo patches que hay muchas luces de polifonía consumidas y no corresponden al número de notas tocadas, la impresión que tengo, que para conseguir sonido característico de esta máquina hay que echar mano del unison. 6 voces de polifonía en modo unison 2, son solo 3 voces y ya no pueds ni hacer pads. ¿ Es una impresión errónea o lo habitual es echar mano del unison ?
Saludos y gracias.
Sí, es habitual. Piensa que en realidad el Deepmind tiene 1 oscilador por voz más un suboscilador más completo de lo normal que puedes ver como un segundo oscilador más limitado de lo normal. Con Unison a 2 voces y su desafinado puedes usar 2 osciladores completos por voz, más los 2 subosciladores si hace falta, con lo que aumentas la paleta sonora.
Por eso siempre es mejor que sobren voces a que falten. Cuando se anunció hubo muchos comentarios del tipo "¿para qué ponen 12 voces si sólo tenemos 10 dedos?" o "con 6 voces tengo de sobras porque no voy a tocar acordes de 5 notas". Eso pasa casi cada vez que anuncian un polifónico de más de 6 voces, pero hay que tener más perspectiva y pensar que todas las voces son pocas, sobretodo en el caso de los multitímbricos, que no sólo sirven para hacer sonar variass pistas a la vez, también puedes apilar capas para hacer un único sonido más rico o pads y texturas muy complejas.
En este caso es un monotímbrico de 1 osc con 12 voces de polifonía que puedes ver como un monotímbrico de 2 osc y 6 voces de polifonía, o incluso podrías seguir apilando voces en el Unison pero restando polifonía en cada paso. Con el precio que tiene el Deepmind 12 yo ni siquiera consideraría la opción del Deepmind 6, pero es que encima con la diferencia de precio que hay, casi no vale la pena dudar.
#1000 Completamente de acuerdo con los comentarios anteriores. Dada la arquitectura del Deepmind, la versión de 6 voces es tirar 500 y pico euros.
Gracias por la clara y contundente respuesta, nos olvidamos del deepmind 6, por 200 euros más se duplica polifonia, knobs más espaciosos y una octava más de teclado, la verdad es que esta bastante claro.
Saludos
1