Carlosrubio @ 29 Nov 2006 - 01:31 AM escribió:Alguien escribió:
plu-in's posibles de behringer: auto-jitter, beat perdeitor, noise sumeitor, filtro pasa-nada, ....
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()




angelsynth @ 29 Nov 2006 - 11:01 AM escribió:Hola,
yo tengo bastantes cosas Behringer y para mí cumplen. ¿Que hay cosas mejores? Sin duda, pero a mí me han permitido configurar mi "colección de sintes" por poca pasta y sin -casi- problemas. Tengo en casa una UB2442FX, cuatro RX1602, cuatro patch bays PX2000, un PX1000, un ultrafex II, un composer, un denoiser, un virtualizer, un modulizer, un ultragain, una BCR2000 y algún cacaharrillo adicional como el testeador de cables. Todo funciona bien, salvo -de ahí el casi- un canal en uno de los PX2000 (que, por cierto, da la casualidad de que es el único que no he estrenado yo).
A mí todo esto me sirve para poder manejar todos mis sintes (más de 30, aunque he perdido ya la cuenta) sin tener que estar conectando y desconectando cables, aplicar algún efecto y para, usando el denoiser, evitar el ruido de los conversores de algún sinte antiguo. Ni la mesa, ni los submixers soplan con señales de línea y aplicando la ganancia adecuada, aunque para grabar prefiero patchear directamente a la tarjeta de sonido, una Yamaha DSP Factory y hacer la mezcla en el ordenador utilizando los ecualizadores y compresores hardware de la tarjeta que, sin duda, son mejores.
En definitiva, que cada cual sabe para qué y cómo usa sus equipos y, para el uso que yo les doy, a mí Behringer me parece perfecto: es barato y hace lo que yo quiero que haga. Vamos, que aquí viene al pelo el ejemplo del Seat Panda que te sirve para lo mismo que un Mercedes: llevarte. No me cabe duda de que el Mercedes es más cómodo, fiable, seguro y "viste más" que el Panda, pero si lo que necesito es sólo un coche para recorrer de vez en cuando 2 Km, es ridículo gastarse un dineral en un Mercedes que, sin embargo, sería la compra adecuada para el que hace viajes muy a menudo en los que las diferencias entre los dos coches se hacen más que evidentes. Lo que pasa es que mucha gente se compra un Mercedes para que los demás vean que "puede comprarse un Mercedes" y algo parecido ocurre con los equipos de audio.
Jerriman, por ejemplo, es un profesional y, lógicamente, necesita un Mercedes y las veces que ha tenido que coger un Panda para recorrer 200 Km ha llegado a la conclusión de que es una mierda y que tiene que comprarse un Mercedes. Yo uso el Panda para ir a jugar al tenis los fines de semana y ahorrarme una caminata de 4 km hasta la pista. Hay algún compañero del club de tenis que, para hacer eso mismo (y sólo eso), usa un Mercedes, y es cierto que va más cómodo y seguro que yo pero, para lo que lo usa, a mí no me merece la pena el gasto. A él sí que le compensa porque lo que a él le gusta es presumir de Mercedes y, si pudiera, compraría un Rolls para lo mismo. Conozco a otro que se ha comprado un Mercedes también para ir a jugar al tenis aunque no tiene dinero ni para un Panda que, por cierto, nunca se compraría porque es una mierda. Ha dejado de comer y no puede ni arreglar el cordaje de la raqueta, va a estar pagando el Mercedes durante los próximos 15 años, pero es feliz mirando su Mercedes y ni siquiera le importa no saber conducir
Cada cual se realiza personalmente del modo que mejor le parece: con Mercedes, con SSL, con un Panda o con Behringer. Y está bien que cada cual elija lo que le parezca bien.
Salu2
jerriman,s @ 29 Nov 2006 - 11:42 AM escribió:
y tu para que me mientas a mi para dar ejemplo de tus amigitos que juegan al tenis,
no tengo un mercedes, tengo un BMW X5, un Mitsubichi Montero 2.8, por que vivo en el campo, pero si voy a madrid pues voy en el nissan almera que es pequeño, ya que en madrid no se puede aparcar,
MEllOW @ 28 Nov 2006 - 10:17 PM escribió:
Por eso me creo tan poquito lo que muchos dicen sobre sus experiencias.....
Tiendo a creer mas a los que cuentan sus buenas impresiones, sin miedo a que les tachen de cutres....
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo