La Biblia de Nebula 3 (guía 2.0)

enriquesilveti
por el 26/02/2015
Trabajando en actualizaciones de varios productos Acqua y Nebula en versión 1.3.880.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
Mordus
por el 26/02/2015
:plasplas: :plasplas:
Subir
enriquesilveti
por el 26/02/2015
Nuevas librerías:

Tim Petherick release Dual Tech Tube Passive EQ
Dual Tech Tube Passive EQ is a industry classic EQ capturing the famously aggressive band interaction found in this unit’s Low Shelf.
URL: http://www.timpetherick.co.uk/downloads/dual-tech-tube-passive-eq-2/

Tim Petherick release Focus Compressor Pro
Focus Compressor Pro include several new features from last release: fastest program rates, Clean, 3k, 5k presets, Feedback and Feed Forward EVF, etc
URL: http://www.timpetherick.co.uk/downloads/focus-comp-pro/

AlexB release American collection
American collection include: American 16 Console, American 5A EQ, American 5B EQ, American 5M Mastering EQ and American 5D compressor.
URL: http://www.alessandroboschi.eu
Subir
enriquesilveti
por el 26/02/2015
Nos vemos en UK!

AES Up your output 2015!
http://www.aes-uk.org/up/

Confirmed Lectures:
1. Tony Faulkner (Independent Recording Engineer, Green Room Productions)
2. Jim Motley (Senior Vice President – International Sales, Solid State Logic)
3. Graham Boswell (Founding shareholder and Director, Prism Sound)
4. James Shannon (Senior Sound Consultant, Dolby Laboratories)
5. Julian Storer (Founder, JUCE)

Confirmed Sponsors:
SAE Institute London (venue sponsor) • Calrec (full exhibiting sponsor) • Solid State Logic (full exhibiting sponsor) • Acustica Audio (full exhibiting and prize sponsor) • Prism Sound (full exhibiting sponsor) • PMC Loudspeakers (full exhibiting sponsor) • Dolby Laboratories (full sponsor) • iZotope (prize sponsor) • Meridian Audio (full sponsor) • Real Industry (prize sponsor) • Focusrite (full exhibiting sponsor)
Subir
enriquesilveti
por el 26/02/2015
Prime bundle!
Archivos adjuntos ( para descargar)
PrimeBundle.jpg
Subir
1
Mordus
por el 26/02/2015
#725 Qué bonito Enrique!
:-({|= :-({|= :amor: :-({|= :-({|=

Tanto acqua... uno empieza a babear...
Subir
enriquesilveti
por el 26/02/2015
Triple compresión, aunque yo soy más de triple pizza...
Archivos adjuntos ( para descargar)
AnnekeAES2015.jpg
Subir
Mordus
por el 26/02/2015
enriquesilveti escribió:
triple pizza...

Me vas a matar Enrique... :bua:
Subir
emilieitor
por el 26/02/2015
Triple anal :) ...
Subir
xxxxxxxxxx26
por el 03/03/2015
que tal amigos una pregunta, se supone que nebula tambien captura la dinamica del aparato, hay alguna manera de medir que tipo de dinamica tiene cada aparato, y como se leeria, creo que el vst plugin analizer la mide pero no se interpretar muy bien las graficas que salen


si alguien púdiera explicar mejor este asunto se agradeceria, y asi poder saber mejor como funciona nuestro maravilloso nebula

gracias por las respuestas
Subir
enriquesilveti
por el 03/03/2015
El tiempo de ataque, retención y decaimiento son medidos por NAT pero no sin reportados al usuario en NAT3 solo disponible en la versión para desarrollo de librerías. Los datos pueden ser transferidos a un tabla de calculo para generar un curva y analizar las dependencias.

http://www.acustica-audio.com/phpBB3/viewtopic.php?f=70&t=28664&sid=b72eb9fc1cc6385d5688a8ddf5d019f9

La información de VSTPA está en muestras así que debes hacer la cuenta muestras contra frecuencia de muestreo para obtener el tiempo de la curva.
Subir
xxxxxxxxxx26
por el 03/03/2015
gracias enrique

tengo otras dos preguntas, que pena jejejeej

1ff2cd03443b684b630e8e9ed60e2-4061099.jpg

en el curso tutorial de udyme dicen que es mejor que los kernels trabajen en modo timed, pero algunos programas traen de forma prederterminada algunos de los kernels en modo freqd, que segun el tuto de udyme da menor calidad, seria entonces bueno con todos los programas que carguemos cambiar a modo timed todos los kernels, asi sea que de forma prederminada no los traiga asi.

la otra pregunta es creo que segun el tuto de udyme dicen que el modo splith da menor calidad, (es que el tuto viene en ingles y no entiendo muy bien) y tambien veo que algunos programas traen el modo splith activado, la pregunta es: seria bueno que si un programa tiene el modo splith activado desactivarlo y dejarlo en modo normal, (lo cual aparece en la interfaz de nebula como modo clasico.)


gracias
Subir
enriquesilveti
por el 05/03/2015
Alguien escribió:
en el curso tutorial de udyme dicen que es mejor que los kernels trabajen en modo timed, pero algunos programas traen de forma prederterminada algunos de los kernels en modo freqd, que segun el tuto de udyme da menor calidad, seria entonces bueno con todos los programas que carguemos cambiar a modo timed todos los kernels, asi sea que de forma prederminada no los traiga asi.


TIMED = Convolución directa, por lo cual alto consumo de CPU.

Alguien escribió:
la otra pregunta es creo que segun el tuto de udyme dicen que el modo splith da menor calidad, (es que el tuto viene en ingles y no entiendo muy bien) y tambien veo que algunos programas traen el modo splith activado, la pregunta es: seria bueno que si un programa tiene el modo splith activado desactivarlo y dejarlo en modo normal, (lo cual aparece en la interfaz de nebula como modo clasico.)


SPLITH = Separar núcleos, se utiliza primero convolución directa y en la cola convolución FFT. Leer nuevamente la primera respuesta.

Dependiendo de tus recursos y tu necesidades puedes cambiar estas configuraciones, teniendo en cuenta que el desarrollado de la librería ya lo ha hecho por ti.
Subir
enriquesilveti
por el 05/03/2015
CORE6 anunciado.

En las próximas semanas habrá otro anuncio interesante...
Subir
Mordus
por el 05/03/2015
#734 :tambor:
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo