#16
Asi lo tuve conectado hace años y era mas lio porque el soundbite detectaba los bpm de lo que tenia en la preescucha y se iba cambiando la velocidad del sounbite y muchas veces ya no coincidia con el master.
Prefiero como lo tengo ahora, conectado a un canal y que me detecte el master. Me penaliza un poco que no puedo "separar" lo que detecta, pero a la hora de sincronizarlo es mas comodo.
Yo lo tenia hace años y siempre lo conecté por los auriculares 😎
#18
y como hacias para no perder la sincronizacion del soundbite? Cuando vas a cuadrar un tema por la preescucha, te coge esos bpms y se descuadra del master....
a ver no recuerdo, hace muchos años... pero si loopeas un tema que ya tienes puesto, ya te va a los ppm que quieres no? no te entiendo...
Ejemplo:
canal 1 tengo un tema a 127 bpm. canal 2 otro tema a 127 bpm. Hago una preescucha del canal 1, loopeo ese tema, canal 3.
Va a 127 bpm. Quito el tema del canal 1, los otros 2 me van a 127 bpm. Ya puedo meter otro tema en el canal 1 a los mismos bpm... no?
o cómo me quieres decir?
#20
Quiero decir, que mientras estas cuadrando un tema en la preescucha, va a distintas bpms que esos 127. Y el soundbite se desajusta de esos 127 bpms al estar detectando lo que suena en la preescucha.
ya pero el looper se supone que lo usas con un tema ya "subido"... y metes el loop, y sacas ese tema para meter otro... al menos yo lo usaba así!
#22 esa es la idea..pero al detectarte otro tema a diferente velocidad en la preescucha ya no sigue los bpms del tema que tenias subido. Eso me pasaba a mi por lo menos, por eso lo quite de la prescucha y lo tengo por una salida de master o de grabacion
Entiendo perfectamente a lo que te refieres, a mi me pasaba lo mismo. Yo tenia el soundbite micro y tambien lo probe como se indica en el manual por la salida de los auriculares. Si tu mezclas con sync a lo Hawtin, Osuna o Liebing con muchos tracks, loops, etc..... no tendrias problemas ya que la cancion que carcas siempre esta al tempo.
El problema venia cuando pinchabas con vinilo de oido, que mientras buscas el primer beat, cuadras, y demas historias aquello se vuelve loco ya que no sabe a que cogerse. Por eso es bueno cuando tiene algo constante que le entre siempre lo mismo, como un auxiliar de la xone 92, por ejemplo.
Saludos.
Hola de nuevo..los potenciometros estan como muy juntos, se hace muy incomodo?
Habia estado mirando la opcion de la xone 62..pero no la veo en ninguna tienda, debe estar descatalogada ya. Siempre fue una de mis mesas deseadas.
#25 nada incómodo... La 62 está descatalogada hace mucho ya, era un muy buen mixer en su época, pero ahora no puede competir en nada con las mesas actuales.
Como bien dices en el título del hilo, por ese precio y lo que nos comentas creo que no hay más opciones.
De segunda mano si quieres otras opciones, tienes las rodec, o las vestax, muy buenas mesas... pero vamos, para mí xone lo mejor sin duda, para lo que yo necesito.
1
He vuelto a probar bien una xone 92...con vinilos hay que subir mucho la ganancia en comparacion a cdj...eso pasa en todas las mesas modernas?
#29
Me refiero a que hay muchisima diferencia en lo que hay que subir la ganancia estando trabajando en "phono". En mi Rodec eso no pasa