#3 ¡Eso es! El problema era que en el libro lo escribe con "i" latina. Gracias por la pronta respuesta.
#2 Está muy bien, para mí es inspirador y fuente de conocimientos musicales. A ver si mañana puedo escuchar la pieza, porque tiene toda la pinta que tendrá relación con el instrumento.
Baneado
#3
Gracias por poner la referencia del instrumento, ni idea que existía. A lo mejor sí lo usó en ese tema que puse, pero ni idea...
#7 Ahora leía un párrafo en el que, hablando de los dodecafonistas, dice algo que me ha impresionado: "se llegó al extremo de que una pieza se consideraba buena solo si era difícil, incomprensible: cuanto menor era la aceptación, mayor era la satisfacción del compositor, que podía considerar su pieza especialmente válida y lograda".
#7 En algún momento del siglo XIX a nivel general, se abusó del pop y poco a poco se fue pasando al anti-pop hasta llegar al expresionismo, luego se abusó tanto del anti-pop en el siglo XX que se volvió a regresar al pop. Hay que tener equilibrio para no hartar. Richard Strauss era un compositor muy equilibrado, nunca abusó de uno o del otro estilo, podemos oír en su música el matrimonio perfecto de ambos estilos. Mientras había gente que se esforzaba por sonar rarísimo y otros se esforzaban por sonar super cotidiano, Strauss componía una música universal que tenía contentos a ambos polos pues tenía elementos de ambos, desde los clásicos más acérrimos hasta los más vanguardistas. Muchos le consideran el mejor compositor y el más completo de la primera mitad del siglo XX y pienso que es precisamente por eso, por el equilibrio perfecto de la música clásica tradicional y la música moderna que hacía. Lo considero un gran ejemplo de lo que es un gran compositor, de cómo un compositor debe de ser, que mira hacia el futuro, al pasado y al presente, que compone para pobres y ricos, para ingenuos y sabiondos, para todo el mundo.
#8 Muy interesante lo que explicas, tendré que escuchar más a R. Strauss.
Morricone es un gran compositor, y siempre es interesante leer las opiniones de personas con esa capacidad y esa experiencia. Pero no dejan de ser eso: opiniones, en algunos casos muy superficiales, fuera de la experiencia directa de quien las emite.
Ha fallecido Ennio Morricone, en paz descanse.