peo es muy interesante lo que origami dice. creo que eso es el mayor ejemplo de que somos las personas las que damos sentido al arte, no existe el arte por si solo, no es nada, no es algo vivo... este es un dilema bastante discutido en filosofia (hay que ver donde estamos llegando en este foro...)
estais seguros de eso?
es decir....
"el ojo no es ojo porque lo veo, es ojo porque me ve"
no creeis eso? q las cosas existen por si mismas? (no quiero decir q esta sea o no mi opinion, eh?)
dioso mio no soy capaz ya de leer vuestros posts , no reacciono, me voy a tner q ir al sobre... :S
como ejemplo siempre pongo a satie, musico del s xix-xx el fue el primero en decir que la musica que hacia era "musica de ambiente", que no queria que la gente estuviera concentrada en su musica, sino que la musica que hacia era para sonar mientras la gente realizaba sus tareas diarias... fue rechazado, humillado y murio de hambre y tuberculosis... hoy en dia la musica ambient esta en primera linea de tendencias y es considerada como arte...
mira, por trasladarlo a otro campo:
en literatura hubo un momento en q se introdujo el verso libre, sin rima, y tenía ataques terribles por parte de los puristas porque decían q sin rima no era poesía.
también cuando empezazó a desarrolarse el genero de la novela, era muy criticado por los escritores puristas de la época, que no entendían una literatura q reflejara o pretendiera hacerlo la realidad y no siguiera una estructura clásica etc etc...
ahora sería absurdo decir q el verso libre no es poesía, q la novela no es literatura...
el arte, la literatura, la música, siemnpre intenta romper fronteras...alguna se queda en el olvido, otra se convierte en canónica y al final en clásica, otra viene a seguir rompiendo fronteras y no es fácilmente aceptada por los puristas q defienden una concepción conservadora del arte...es así y con esta tensión, este debate, se sigue adelante.
como ejemplo siempre pongo a satie, musico del s xix-xx el fue el primero en decir que la musica que hacia era "musica de ambiente", que no queria que la gente estuviera concentrada en su musica, sino que la musica que hacia era para sonar mientras la gente realizaba sus tareas diarias... fue rechazado, humillado y murio de hambre y tuberculosis... hoy en dia la musica ambient esta en primera linea de tendencias y es considerada como arte...
¿no era musica lo que hacia? pues para la mayoria no, pero para el seguro que si. por eso existen los visionarios que se adelantan a su tiempo...
jeje, q rayada, acabo de editar la cita, xq la habia cagado. x cierto, es de antonio machado.
y lo q trata de decir es eso, q las cosas existen por si mismas, independientes del hombre
en el arte ocurre igual?
x cierto, "canción" es un tema, pieza, obra... musical pero cantado/a
pues eso
musica= cultura = arte = forma de expresion
el tema es fascinante y complejo.
pongamos el caso de Emily Dickinson, poeta inglesa.
durante su vida vivió casi recluida en su casa. cuando murió se descubrieron entre sus pertenencias miles, y digo miles, de poemas. encima, fueron unos poemas revolucionarios, y sólo fueron publicados tras su muerte.
fue pues Dickinson una artista durante su vida, aunque no fuera leída por nadie?
o sólo se le puede considerar artista cuando se conocieron sus obras, aunque entonces ya estaba muerta?
???