agradeceria de corazon sus respuestas.

Amauris escribió:no se cual es el tipo de compresor indicado para cohesionar una mezcla, porque algunos compresores actuan sobre picos y otros sobre todo el rango dinamico "desde el sonido mas alto al mas bajo sin diferenciar la cantidad de compresion
Amauris escribió:porque algunos compresores actuan sobre picos y otros sobre todo el rango dinamico "desde el sonido mas alto al mas bajo sin diferenciar la cantidad de compresion.
Harpo Reloaded escribió:Si atacas muchos picos estás modificando en exceso, lo que comentas a mi me parece lo correcto para buscar ese efecto, hay que contar que el release vaya al tiempo de la canción o tener cuidado de que vuelva a su posición antes del siguiente golpe a tratar, si es corto, estás añadiendo efectos diferentes si es demasiado largo, se queda todo blandengue y pierde el efecto.Para cohesionar básicamente se requiere generar una formante de amplitud, y no actuar sobre picos de amplitud individualmente, eso nos habla de un codo de compresión suave, una ataque lento, y un release largo, o por lo menos es como yo lo interpreto, si alguien quiere corregir se agradecerá bastante.
Amauris escribió:Te estás refiriendo al ataque, eso no depende tanto del compresor como de los parámetros. Cuando dices que no comprimen la parte alta es que no están matando los transitorios porque con una velocidad de alrededor de 30 ms pasan pero comprimen. Creo que te estás haciendo un poco de lío por pensar en compresores como de bus o de no bus. Tu, en un bus puedes poner el tipo de compresor que te apetezca y buscar el efecto que quieras. Si piensas en parámetros y cómo afecta al sonido, seguramente te resulte más fácil visualizar, entender y conseguir lo que quieres.no comprimen la parte mas alta del sonido
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo