![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
Como conseguir este efecto.
![Dioni Gómez](https://users.soniccdn.com/images/130/82158_6356f.jpg)
OFERTAS Ver todas
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
![audiosurgeon](https://users.soniccdn.com/images/130/64728_a65a9.jpg)
![Dioni Gómez](https://users.soniccdn.com/images/130/82158_6356f.jpg)
![Victor Blanc](https://users.soniccdn.com/images/130/107037_08d2d.jpg)
![Dioni Gómez](https://users.soniccdn.com/images/130/82158_6356f.jpg)
![audiosurgeon](https://users.soniccdn.com/images/130/64728_a65a9.jpg)
hombre..es muy fácil...el primer fragmento (0:50) esta básicamente cuantizado a semicorcheas después de un par de compases puedes pasar a semicorcheas con puntillo o directamente a fusas...después fusas con puntillo...semifusas y así hasta el intervalo mas pequeño permitido...para acentuar el efecto, puedes subir gradualmente el tiempo en cada compás (un tempo para las semicorcheas...un poco mas rápido durante las fusas etc...) esto funciona mejor cuando trabajas con un sampler, ya que te permite cuantizar midi. Podrías (como ya lo dijiste) hacerlo cortando el segmento que te interesa en intervalos cada vez mas pequeños y después pegarlos una tras otro...pero esto es demasiado dispendioso...yo cargaría el fragmento en un sampler...lo abriría dentro del DAW como plug in y trabajaría con midi...realmente la cuantización es la técnica indicada para lo que quieres hacer...a ver si estás de suerte y alguien te habla de un plug in uqe lo haga "solo"
![:estonova: :estonova:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/estonova.gif)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Dioni Gómez](https://users.soniccdn.com/images/130/82158_6356f.jpg)
Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo