Tengo fl studio, porfavor si alguien conoce un buen vst que me recomiende donde venga por imagen donde colocas cada instrumento en un ambiente 3d, para crear un panorama algo asi como para crear la siguiente imagen
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Pues no hay plugin que lo haga, con la perilla del panorama y volumen se puede ir creando esa imagen, si luego añadimos distintos tipos de reverberación podemos aún más exagerara esa espacialidad y profundidad.
Sin una buena ecualizacion no conseguiras espacio necesario para crear 3D
muy interesante la respuesta, supongo y dime si me equivoco, que el panorama seria en el espacio de forma horizontal, el volumen seria en profundidad. En si me interesa si no hubiera plugin que elementos o propiedades del sonido tendria que cambiar para dar esa sensacion de que el sonido viene de arriba, abajo, derecha, izquierda, lejos, cerca.
Y purogold, no entendi como la ecualizacion afecta el 3d
Hay un plugin que hace algo parecido a la imagen que pusiste. Se coloca una instancia del plugin en cada pista, y en la ventana del plugin aparece una pequeña cabeza -- vista desde arriba -- con el nombre de cada pista incluido. Los sonidos se ubican en un espacio simulado (aunque el nombre del plugin incluye mención a 3D, me siento inclinado a pensar como e_mac, que en realidad lo que está envuelto en esto es manipulación de paneo y frecuencias para simular una poscición relativa. Sin embargo, el plugin es más efectivo en lograr eso porque no sólo utiliza paneo, sino otros trucos para lograr su propósito.
Con todo y eso, es un plugin que tiene mucho tiempo que salió y es posible que ya no exista, y para colmo no recuerdo el nombre. Pero lo buscaré -- que sé que por ahí lo tengo guardado -- y vuelvo con el nombre.
Bueno, lo anterior fué para contestar tu pregunta, pero quiero añadir que lo que buscas básicamente se logra con paneo, frecuencias, delay y reverb, en combinación o por separado. Hay un artículo que escribió un Hispasónico hace años. Lo copié pero no lo encuentro. Básicamente explicaba cómo lograr poscicionar los instrumentos usando esos cuatro elementos de una manera muy práctica y sencilla.
Claro que no observarás gráficamente la poscición de los instrumentos como en la imagen, pero sin duda conociendo cómo lograrlo será más efectivo en el sonido, aunque no lo observes gráficamente.
Eso que muestra la imagen es lo que hago antes de cada mezcla. Sitúo los instrumentos (la voz la considero instrumento) en un papel y lo tengo como guión o script y en él baso mi espectro estéreo en general.
He tardado un poco porque tenía que hacer la foto, pero ya está aquí.
Un script (que estaba a mano) y su resultado (es del año 2012).
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Continuación:
El bajo y la batería están cambiados (arreglo de última hora) La batería esta ligeramente a la izquierda y el bajo centrado pero muy juntos, por aquello de las bajas frecuencias. Nótese como la batería, el bajo, y la guitarra (que casi no se oye) están al fondo, mientras que le intenté dar protagonismo a la voz y los metales, que están más cerca.