Ecualizar resuelve una parte del problema que es la respuesta en frecuencia pero existe otro que es el decaimiento temporal (la reverb) que se arregla con absorción.
Muy intersante el tema, y gracias nearfield por la buena disposición, les cuento, hice el ejercicio de medir mi cuarto e ingresar estas medidas en la calculadora de modos que posteó jbkowsky ( Gracias por eso), mis resultados fueron los siguientes:
Largo : 3.30
Ancho: 2.86
Alto: 2.81
Axiales:
(0,1,0) 60,0 hz
(1,0,0) 52,2 hz
(0,0,1) 60,4 hz
A la rápida veo que el tema en mi sala esta en 60hz, ( corrijanme si me equivoco ), y ademas de esto , el techo es en forma de" A", es decir, la medida que ocupé es la mayor, que logicamente se encuentra en el centro del techo, por lo mismo tengo algunas preguntas;
puedo fiarme de esta medicioón considerando la forma del techo ??
de ser así, dónde tendría que poner las diafragmáticas ??
Salu2 y gracias de antemano
1) No es una medición, es una estimación. Hacer una medición con un omni y soft es fácil y rápido
2) Si el techo tiene poca inclinación puede valer la aproximación pero usaría la altura media y no la máxima.
Ohhhhhhhhhh Dale, te agradecería me dieras la receta, ya me encargué el EMC8000, para tratar de hacerlo lo mejor que se pueda ( en la medida que mis pocos conocimientos lo permitan ).
Y Gracias de nuevo por tu buena disposición
Salu2
El mic me va a llegar en una semana mas, asi que me toca esperar nada mas, apenas haga las mediciones pego el grito, las voy a hacer con ARTA. Como dato te cuento que tengo puestas esponjas absorventes, y mi intencion es cambiarlas por paneles acusticos y diafragmaticas sintonizadas con las frecuencias problemàticas, por lo que imagino que tengo que quitarlas para hacer el proceso de medicion.
Salu2
No se guien solamente por las mediciones de las paredes, tambien tengan en cuenta de q material son y cuan absorventes. Buscando en google salia una tablita con todos los materiales y su coeficiente de absorcion. Yo la tengo impresa y no tengo scanner, sino la subiria, unas q encontre cn una rapidisma busqueda fueron estas:
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Debe haber muchas mas buscando mejor...
Casi que no , pero al fin me llegó el mic y pude hacer la medición, tengo unos Yamaha msp5, el mic lo situé en el punto de escucha, pero tengo una duda......debo medir ambos monitores individualmente o juntos ???.......por lo pronto, estos son los resultados luego de haber medidido el monitor Izquierdo.
Salu2 y Gracias
Edito ,subo las imagenes ensegida
Pásame los archivos PIR. Para las reflexiones interesa medir con 1 sólo monitor, para el grave con los dos y para la reverberación lo importante es medir en muchos sitios, aparte de la posición de escucha.