#677
Pues sí, todo lo que llevo escuchado de tus trabajos son excelentes, con un nivel, yo diría que, muy profesional.
Y vuelvo a dejar caer el mismo comentario que dije cuando le pregunté a Jubego, que si vosotros, con ese nivelazo, estáis buscando proyectos, es que el problema es muy gordo.
Lo cual, por otra parte, nos da muchísssssima libertad creativa.....
Coincido con los compañeros. Me suenan las cuerdas de maravilla. Si quieres tocar algo puedes probar un poco de EQ sin pasarte y meterle un pelín de armónicos.
#680
En general, los temas que estáis subiendo todos vosotros, tienen un nivelazo. Y cuando llegáis a dudas como las de la reverb, las cuerdas "apagadas", y todo eso, yo me quedo con la boca abierta..., no noto la diferencia. Y menos al escucharlo todo aquí, por los altavoces de una tele (que suena fatal, todo hay que decirlo). Así que, Ángel, yo todo lo escucho bien, y el tema lo veo perfecto.
Y viendo el problema general de falta de trabajo, podría ser buena idea montar una web-escaparate para mostrar músicos y músicas, un lugar para que te echen un ojo, vamos.
Gran trabajo, amigo.
Estas cosas funcionan mejor como idea que luego llevada a la realidad, que es cuando surgen inconvenientes. Las personas que decidan apostar por ello tienen que reunir muchas y buenas cualidades, no solo en cuanto a calidad, sino también en compromiso, dedicación, sacrificio,... es complejo.
1
#686
Antonio, es que tengo, por un lado mi estudio en la planta alta, y tengo internet abajo, con lo cual siempre oigo lo de internet (la música del hispa, por ejemplo) en una tele que no tiene el mejor sonido. Por supuesto que en mi miniestudio lo escucho todo bastante bien...
Cosa aparte es lo difícil que me resulta encontrar algo que objetar a la mayoría de temas que estoy oyendo en este hilo, pues tal es el nivel que hay, unido a mi poco criterio en música orquestada....
#687
Sí, Miangaco, es muy fácil tener ideas, pero más complicado llevarlas a la práctica. Eso está claro, pero muchas veces, las palabras ponen marco a las necesidades. Y a veces ocurre el momento mágico en el que se ensamblan las piezas casi sin darte cuenta.
En realidad, ¿qué se necesita para montar una web? Gente, claro. Y esfuerzo unificado, y músicos que tengan objetivos claros.
Este espacio que yo imagino sería casi, casi, la contraparte de Hispasonic..., tendría justo lo que no tiene Hispasonic. Sería un lugar donde se presentan músicos, a modo de escaparate, y sus especialidades: composición, arreglos, producción, etc., pero en vez de hacerlo entre nosotros y para nosotros, lo haríamos para darnos a conocer.
Y por otro lado, sería un lugar de colaboración entre músicos, donde hubiese facilidad para la aventura musical. Ya que no hay dinero, que por lo menos haya riesgo y diversión.
Y puestos a imaginar...¿no hay nadie por ahí que pueda diseñar una buena página web? Y de paso, plantear un montón de preguntas relacionadas con el tema que nos trae....
Bueno, a ver si alguna vez salta la chispa....