![:lol: :lol:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_lol.gif)
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
leitmo escribió:Tipo fair?- compresión muy moderada. Ratio 1:1'1 o 1:1'2. Attack y Release muy lentos. Ajustando el Threshold para que comprima 1 o 2 dB's en los pasajes de mas sonoridad
RBP_music escribió:no debería comerse rango y debería afectar a todos los escalones de intensidad
RBP_music escribió:La opción que he elegido ha sido un compresor lento ¨óptico¨ pero automatizando el umbral de actuación (Threshold) de tal manera que afecte a lo largo de la canción 1-2 dbs
RBP_music escribió:si el efecto que se quiere conseguir es el ¨glue¨ sin pérdida de dinámica, entonces en las partes más suaves no afectaría...
RBP_music escribió:Más que coloración me refiero a integración, el efecto que crea cuando comprime relajadamente un db aprox. Es decir, afectar a la microdinámca con la misma intensidad a lo largo de las variaciones fuertes de la macro
leitmo escribió:Gracias! En ese punto estoy ahora, pero no me apetece quedarme son probar algo sólo por no preguntar....En clásica/ópera/cámara no aplico más de 1dB de automatización sin usar compresor para ser transparente
En pop o rock un 2254 o un SSL con 4dB's de reducción crean una sensación sonora de unidad e integración
RBP_music escribió:Es decir, afectar a la microdinámca con la misma intensidad a lo largo de las variaciones fuertes de la macro
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo