Muchas veces automatizo el transient porque busco cambios en la pista de batería. Es buena idea hacerlo para optimizar recursos y no quieres estar haciendo a mano cosas que son perfectamente automatizables.


stix escribió:Mi consejo es, si no quieres comprimir, usa sólo automatización (manualmente sube y baja el volumen según sea necesario), mientras toca el proyecto, teniendo activado la función de grabar automatización en la pista. Luego, si es necesario inserta un compressor, pero ahora ya no será necesario comprimir mucho. Sólo como un toque final. Así es como lo hago yo.
Por otro lado, hay un plugin que hace eso por tí, pero no es barato. Se trata del Waves Vocal Rider. No comprime ni afecta nada más que el volumen. Sube la señal en las partes bajas, y la baja si sube más allá del límite indicado. Como mira cierto tiempo de antemano, puede predecir con exactitud las diferencias en nivel. Y todo eso sin comprimir en lo más mínimo la señal.
Saludos!
sus_an escribió:graduando el "gain" de la Interfaz de audio, de manera que en los estribillos que son fuertes baja el gain para que no clipeé, y en las demás partes de la canción sube el gain para que no se grabe la voz demasiado suave
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo