Lucas escribió:pero a mí me da que algo de gallego tienes XD.





Tu amigo y vecino... escribió:Poner un bombo al tun tun y luego meterle 6 plugins para que suene como quieres es una chapuza y me deja claro como tienen que sonar vuestros trabajos, si se le puede llamar así.
Alguien escribió:hay una parte lenta donde te interesa que sea un bombo poderoso y otra rápida donde hay muchos bombos en poco tiempo y quieres que tenga un ataque muy rápido y afilado.Alguien escribió:
Cuando tienes ese problema, lo que se hace es, con edición, recortar la cola del bombo.
Alguien escribió:Además estás obviando que los profesionales del mixing, se dedican a eso, a mezclar, no a elegir el sample del bombo ni a nada del proceso anterior al que le toca a el/ella: realizar la mezcla.Alguien escribió:
Los profesionales del mixing nos dedicamos a arreglar los destrozos que hace la gente con esos pensamientos.
Alguien escribió:Si, porque buscar en esas librerías un sonido adecuado, solo para cambiar un poco el ataque, o para modificar cualquier cosa minima, usa TIEMPO, y los profesionales viven de su tiempo, no solo en este rubro, el tiempo es dinero porque el tiempo es más capácidad de trabajar. Que para ti tenga más sentido bucear entre muestras, es porque te sobra el tiempo, a los profesionales no les suele pasar. Yo me tardo 5 segundos en modificar el sonido si es algo minimo, tardo mucho más buscando el sonido para cambiarlo, y repito, cuando me llegan trabajos para mezclar, son para mezclar.Alguien escribió:
Esto es una chapuza y a demás no es verdad. Muchos de los proyectos que me llegan para mezclar, que suenan increíblemente bien, no llevan proceso en los samples y si lo lleva suele ser saturación o efectos de modulación, etc. En cambio muchísimos proyectos que me llegan que suenan a puro cáncer es todo lo contrario, y cuando les pido los sonidos originales suenan mucho mejor.
La realidad es que hay dos tipos de productores, los que no tienen idea y compensan metiendo plugins y los que controlan y eligen cada sonido con coco y precisión.
El meterle un compresor al bombo para darle más pegada, cuando ni siquiera estás en una etapa de mezcla para saber cuanto de ese golpe luego se va llevar el limitador es una chorrada.
Cuando estamos en la etapa de mezcla es otra cosa, arreglo los destrozos que me llegan con la herramienta que sea necesaria, pero normalmente esos problemas vienen dados por gente que no sabe lo que está haciendo y la red se ha encargado de lavarle el cerebro para que crea que se suple con lo nuevo de UAD o por vagos.
Lucas escribió:¿Y no estamos hablando precisamente del contexto de mezcla? Que yo sepa, canciones de sólo bombo no hay.
Estamos hablando de dónde debería solucionarse el problema, si el bombo es demasiado redondo y no sobresale en la mezcla ni empasta bien, debería llevar uno que si lo hiciera.
Lucas escribió:Te puede gustar un sonido y si luego le quieres dar un toque de ataque y otro de agudos, con un compre y una eq es fácil de solucionar. A mí, personalmente, me parece infinitamente más sencillo de solucionar así que buscando entre los miles de bombos que coleccionan algunos. Y de hecho, seguramente el sonido que modifiques a tu gusto no lo fueras a encontrar.
El problema de eso es que no suele ser así, no ponéis un ligero eq y compresión para darle un poco mas de golpe, que además te vuelvo a repetir que cuando quieras que la canción este a -6 lufs tendrás que limitar los picos que has generado con esa compresión que dices.
Lucas escribió:Nadie ha dicho de elegir un bombo al tun tun. Todos hemos comentado de coger el que te gusta y modificar si es necesario. Para faltar al respeto de los compañeros, mejor mantén tu promesa.
Los que habéis faltado al respeto habéis sido vosotros diciendo al chaval que era un mentiroso por decir que tenía el superior de sonido y el es el que tiene razón.
Lucas escribió:Yo no tengo infinitas librerías de sonidos como algunos porque me parece un desperdicio de tiempo. Pero yo no voy a criticar a nadie si se siente más cómodo cambiando de bombo y probando 200 hasta dar con el que le gusta en lugar de comprimir el que le había gustado en primer lugar. Simplemente argumento por qué yo no lo hago.
No estamos hablando de estar cómodo, estamos hablando de que es más correcto.
Lucas escribió:Lo que haga el resto, si les funciona, me parece perfecto.
Eso me parece perfecto, opino igual, solo he venido a defender la idea de Manu porque creo que es la más correcta y sana.
Lucas escribió:Y por si no lo sabías: todas esas librerías de bombos, en su gran mayoría, ya llevan sus procesos de compresión, de eq, grabados con tal o cual micro con tal o cual curva de eq, colocando ese micro más cerca, más lejos, adentro o fuera, en habitaciones de diferentes tamaños y materiales, con diferentes acústicas, pasados por previos que pueden dar armónicos y comprimir, etc, etc, etc. A ver si ahora por hacerle tú algo te lo estás cargando.
Si lo se tranquilo, llevo desde el 99 dedicándome a esto y he visto cómo evolucionaban las librerías, gracias.
Ya he mi opinión como persona que se dedica y vive de esto, suerte.
Tu amigo y vecino... escribió:El problema de eso es que no suele ser así, no ponéis un ligero eq y compresión para darle un poco mas de golpe, que además te vuelvo a repetir que cuando quieras que la canción este a -6 lufs tendrás que limitar los picos que has generado con esa compresión que dices.
Tu amigo y vecino... escribió:Los que habéis faltado al respeto habéis sido vosotros diciendo al chaval que era un mentiroso por decir que tenía el superior de sonido y el es el que tiene razón.
Alguien escribió:¿Por qué mezclas RMS con rango dinámico? ¿Ha hablado alguien de alcanzar alguna cantidad de RMS concreta? Y si cortas esos picos al limitar en el output, ¿acaso no baja el resto también y hace que predomine ese ataque de bombo sobre el resto?Alguien escribió:
En serio, sabes lo que acabas de poner? Entiendes lo que comentas?
Lucas escribió:¿De quién me hablas? ¿Has escuchado lo que hacemos los que hemos respondido? ¿Yo a ti te he mandado algo que yo haya hecho? No, ¿verdad?
Hablo en general, no he tenido el placer auditivo de escuchar vuestro trabajo.
Lucas escribió:Estamos en un foro de grabación y mezcla y estamos respondiendo en referencia a una mezcla, no al tratamiento de la pista de un productor para luego mandarlo a mezclar
Vuelve a leer mis post, lo que yo argumento es que el chaval tiene razón con que habría que cambiar los sonidos en vez de empezar a meter plugins a diestro y siniestro.
Lucas escribió:Yo lo único que le he cuestionado es que me ha parecido que dijera que un bombo no tiene nota musical y aclarando que tal vez fuera yo el que no entendiera bien ese mensaje, ya que teniendo esa formación me parecía rara esa afirmación. Compara estos modales con decir lo que has dicho tú del trabajo de los demás (o pseudo trabajo, tal como insinúas). Y... que no me vengas con cuentos, que ya somos mayorcitos. Si quieres pedir respeto a un compañero, lo pides, no te pones a faltar tú a los demás. Asume tu parte. "Eh, panda de cabrones, no llaméis cabrón a mi amigo que está feo llamar cabrón a la gente". No tiene sentido, ¿verdad?
Esta parte la voy a obviar.
Lucas escribió:Y si me mandan una mezcla y recibo un bombo al que quiero ponerle 6 plugins, se los pongo. Si quiero ponerle una puerta de ruido, un ecualizador transparente para quitar, otro que le agregue carácter para aumentar, filtro, compresor, distorsión, reverb y un excitador se lo pongo. Ya llevo 8. No sé dónde has leído la norma de que a partir de 6 plugins estén mal para un bombo.
La norma de 6 plugins? Me estoy perdiendo...quien ha dicho que no se pueda poner 6 plugins?
Lucas escribió:Me parece un sin sentido que digas estas cosas, más personalizando hacia los compañeros que han respondido la duda con su experiencia (ya sea mayor o menor), más todavía sin saber el contexto del que se habla y aún más que te pongas a juzgarnos sin escucharnos. No lo entiendo cuando estamos de acuerdo en que cada uno tenemos metodologías diferentes y no por ello menos funcionales.
Pobrecitos, ahora sois vosotros los buenos, que sinvergüenzas estamos hechos Manu y yo. Sabes que?
Que me voy a ir con la ley de los 6 plugins a otra parte.
Venga, suerte con vuestras movidas 👏👏
Tu amigo y vecino... escribió:lo que yo argumento es que el chaval tiene razón con que habría que cambiar los sonidos en vez de empezar a meter plugins a diestro y siniestro.
Manu escribió:Si el sonido del bombo siempre es exactamente igual, ¿qué sentido tiene comprimir el bombo (más allá de cambiar el tipo de sonido)?
Entiendo que haya que comprimir una batería tocada por una persona porque no toca 2 sonidos iguales, pero un bombo que ya viene procesado de una librería y que siempre se toca igual... ¿qué sentido tiene?
Tu amigo y vecino... escribió:La norma de 6 plugins? Me estoy perdiendo...quien ha dicho que no se pueda poner 6 plugins?
Tu amigo y vecino... escribió:Poner un bombo al tun tun y luego meterle 6 plugins para que suene como quieres es una chapuza y me deja claro como tienen que sonar vuestros trabajos, si se le puede llamar así.
Tu amigo y vecino... escribió:Pobrecitos, ahora sois vosotros los buenos, que sinvergüenzas estamos hechos Manu y yo.
Lucas escribió:Y por si no lo sabías: todas esas librerías de bombos, en su gran mayoría, ya llevan sus procesos de compresión, de eq, grabados con tal o cual micro con tal o cual curva de eq, colocando ese micro más cerca, más lejos, adentro o fuera, en habitaciones de diferentes tamaños y materiales, con diferentes acústicas, pasados por previos que pueden dar armónicos y comprimir, etc, etc, etc. A ver si ahora por hacerle tú algo te lo estás cargando.
Manu escribió:La tontería que has dicho antes de cambiar la envolvente.... cuando metes un sample en un sampler, trae para modificar la envolvente, no necesitas meter un compresor.
Doctor Q escribió:con un plug o con un sampler que no sample que en muchos casos tienen esa funcion incorporada por no decir siempre.pero en mi caso, si trabajo con sampler (sonidos) y no tengo sampler (maquina), ¿como puedo modificar el ADSR sin un compresor?
Doctor Q escribió:Totalmente de acuerdo ,,, yo vuelvo a lo mismo , comprimir samples si comprimir samples no ,, no es un buen planteamiento,,Que algunas funciones no las usemos igual todos, no significa que esten mal,
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo