Creando tu mockup

Hispadrino Baneado
por el 12/08/2017
hollenius escribió:
Las AO fueron buenas hace dos lustros... aunque para trastear valen...


Si AO significa Albion One, hace dos lustros no existían. En cualquier caso, yo diría que valen para muchísimo más que trastear, aunque claro, va a depender mucho de quién esté al mando...

El taller orquestal de hispa está plagado de decenas de mecánicos obsesionados por los coches, y unos pocos pilotos obsesionados por correr. Y, cuando alguien nuevo pretende ser piloto, puede encontrarse con el consejo de malos mecánicos.

Afortunadamente el que realmente de verdad aspira a la fórmula 1, siempre será escéptico respecto a lo que le digan los mecánicos. Incluso respecto a lo que le digan otros pilotos, pues entenderá que lo que es válido para un tipo determinado de conducción no necesariamente lo será para otro.
Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
Miguel Ángel Cossío
por el 12/08/2017
#585
Hola David:
Lo que hace la reverb es simular el espacio donde se está grabado (o reproduciéndose, como prefieras) el sonido.
Para nada influye la reverb en los pasajes lentos o rápidos, ya que la sala será la misma (no sé si me explico).
Saludos.
Subir
KaRPiN
por el 12/08/2017
Hay gente gente que le mete más reverb a los a longs que a los shorts ... si sabes un poco de inglés viene mencionado en este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=6ApcBIfESHU

Minuto 9:49 hasta el final ...
Subir
Miguel Ángel Cossío
por el 12/08/2017
#588
Él está hablando de distintas reverbs en pasajes lentos y rápidos, no sonidos cortos y largos.
Subir
KaRPiN
por el 12/08/2017
Alguien escribió:
Las AO fueron buenas hace dos lustros... aunque para trastear valen...
:fumeta:

AO salío hace dos años ... no hace 10 ... Albion 1 no es lo mismo que Albion One ... ains
Subir
KaRPiN
por el 12/08/2017
Alguien escribió:
#588
Él está hablando de distintas reverbs en pasajes lentos y rápidos, no sonidos cortos y largos.


Lo sé, sólo le he dicho que para acentuar longs sí lo he leído.
Subir
David
por el 13/08/2017
Me refería a sonidos rápidos y cortos. Lo que quería saber es si alguno automatiza la reverb llegado el cambio de carácter o hace envíos diferentes para sonidos largos y cortos usando misma reverb pero con parámetros diferentes para cada uno
Subir
David
por el 13/08/2017
Echaré un vistazo a eso, karpin. muchas gracias (de nuevo)
Subir
KaRPiN
por el 13/08/2017
Un placer.

Sobre reverberación creo recordar que Chris Henson tiene al menos un par de vídeos tutos más ... pero no me acuerdo muy bien ahora mismo si se menciona algo más sobre lo que comentas ... seguro que en el foro alguien sabe de estos menesteres, yo francamente no tengo ni idea.
Subir
Miguel Ángel Cossío
por el 13/08/2017
La única utilidad que tiene poner menos reverb a las notas cortas es darle un poco más de definición.
Pero no creo que se consiga mucho con esa técnica.
Subir
teniente_powell
por el 13/08/2017
En el tutorial que estoy preparando sobre el Virtual sound stage veréis la notable definición que aporta respecto a un simple envío a una reverb.
Subir
1
David
por el 13/08/2017
Hola, Teniente. Te refieres a lo que he preguntado sobre los sonidos cortos y largos?
Subir
Jodfri
por el 13/08/2017
#586 yo creo que si hubieses quitado la analogia tambien lo habriamos entendido
Subir
Jodfri
por el 13/08/2017
teniente_powell escribió:
En el tutorial que estoy preparando sobre el Virtual sound stage
no nos pongas los dientes largos :yuju:
Subir
teniente_powell
por el 13/08/2017
#597 Sí. Oirás una secuencia muy rápida de spicattos de cuerdas con una reverb sin atenuar. El posicionamiento mediante Virtual sound stage mejora su definición.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo